• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Salvador Neves
Florencia Rovira
Suscriptores19 noviembre, 2015 1 minuto Destacados, Edición 1565, Sociedad
0
Facebook
0
Twitter
Publicidad
Home Borrador automático “A ustedes ya no les queda nada para redistribuir”

“A ustedes ya no les queda nada para redistribuir”
David Harvey llegó a Montevideo para participar de las actividades por el centenario de la facultad de Arquitectura. Brecha conversó con el geógrafo y antropólogo marxista sobre las políticas económicas de los gobiernos progresistas de América Latina, sobre la naturaleza de las crisis, la fragmentación urbana y las erupciones violentas en el mundo de hoy.

Por
Salvador Neves y Florencia Rovira , 19 noviembre, 2015

Foto: Juanjo Castell

—La reacción ante los hechos de París parece distinta a la que se desencadenó por los atentados cometidos contra las Torres Gemelas. Hoy parece haber un poco más de espacio para la reflexión. ¿Hay un cambio o esto es una ilusión?

—Hoy en Estados Unidos, si alguien dice: “Hagamos en Siria lo que hicimos en Irak” la gente reacciona diciendo: “¿Qué, no hemos aprendido nada?”. Mucha gente mira para atrás y dice: “Estados Unidos luchó una guerra subsidiaria contra la Unión Soviética en Afganistán, creamos al Talibán y luego los talibán apoyaron a Al Qaeda. Y desde entonces hemos estado combatiendo a los talibán y a Al Qaeda. Fuimos a Irak ¿y qué logramos? Creamos el Estado Islámico (EI)”.

Creo que en Estados Unidos ya no es posible proponer el mismo tipo de políticas que veíamos a fines d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
A propósito del incumplimiento de la leyNegras tormentas agitan los aires

Artículos Relacionados

 
Tiempos difíciles
Tres obras: “Lorca en las trincheras de Madrid”, “El Evangelio según Jesús, Reina del Cielo” y “Postales”.
 
De mar y de cielo
 
Viva la vida

Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017