• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales

Edición 1576 40

5 de febrero de 2016
 
  • Cultura
  • Edición 1576
  • Literarias

En el nombre del padre

Autor: Alicia Torres
Suscriptores5 febrero, 2016 Cultura, Edición 1576, Literarias
 
  • Destacados
  • Edición 1576
  • Mundo

Rebelión popular en marcha

Autor: Raúl Zibechi

La crisis haitiana es bastante más profunda de lo que revela el fraude electoral, y sólo puede explicarse desde la ocupación militar del país, la profundización de la dependencia y la creciente pobreza de las mayorías. La actualización del pasado colonial agudizó todos los problemas de la nación más golpeada del continente.

Suscriptores4 febrero, 2016 Destacados, Edición 1576, Mundo
  • Edición 1576
  • Mundo

Arrabal amargo

Autor: Mercedes Rosende

“¿Va a ir a votar?, preguntó la periodista a todos aquellos que cruzó en su camino en Martissant, un suburbio empobrecidísimo de la empobrecidísima Haití. “¿Para qué?”, le respondieron invariablemente sus interlocutores.

Suscriptores4 febrero, 2016 Edición 1576, Mundo
 
  • Edición 1576
  • Mundo

Petróleo nefasto

Autor: Jorge A. Bañales

Aceptar una industria petrolera no es una decisión sin advertencias contrarias. Desde que en 1859 Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo en Pensilvania, la explotación de hidrocarburos ha acumulado una historia de atrofias económicas, corrupción, guerras y desastres ambientales. Nadie, hoy, toma la opción a ciegas a menos que elija olvidar esa historia.

4 febrero, 2016 2 Edición 1576, Mundo
 
  • Edición 1576
  • Política

El despegue

Autor: Florencia Cremonese

Alas Uruguay, la compañía aérea gestionada por los ex trabajadores de Pluna y financiada por el FONDES, finalmente despegó. Con el apuro por posicionar la marca a nivel internacional y captar clientes de otras aerolíneas, despegaron con atractivas tarifas, buen servicio a bordo y aviones espaciosos. Apostarán a recuperar a Uruguay como un centro regional de distribución de pasajeros hacia otros destinos.

Suscriptores4 febrero, 2016 Edición 1576, Política
 
  • Edición 1576
  • Mundo

Macri, a sus anchas

Autor: Fabián Kovacic

El macrismo sigue sin más oposición que la protesta de los damnificados puntuales por sus medidas, como los desempleados y apaleados por la policía. Los caciques peronistas se miden con cuidado para saber quién será el nuevo líder, mientras Cristina Fernández continúa en su retiro en Santa Cruz.

Suscriptores4 febrero, 2016 Edición 1576, Mundo
  • Debate abierto
  • Edición 1576
  • Política

Intentando ver la luz

Autor: Fernando Esponda

“Solamente porque entiendo que mi artículo inicial fue mal comprendido, y bajo el objetivo de clarificar al lector cuál era mi aporte y colaborar en un mejor entendimiento de la relación entre el programa Ute Premia, la inflación y los salarios, agradezco la posibilidad de publicar las siguientes puntualizaciones.”

4 febrero, 2016 Debate abierto, Edición 1576, Política
  • Edición 1576
  • Mundo

El pequeño ejército loco

Autor: Fabián Kovacic

Era lo que le faltaba al gobierno nacional para pasar del ridículo a la tragedia: reprimir con balas de goma, gases y proyectiles de plomo a una murga de chicos cuyas edades van de los 5 a los 13 años en plena ciudad de Buenos Aires.

4 febrero, 2016 2 Edición 1576, Mundo
 
  • Edición 1576
  • Política

Uso y abuso

Autor: Eduardo Delgado

El Ministerio de Defensa prometió un relevamiento de los inmuebles incautados durante la dictadura que están hoy en manos de las Fuerzas Armadas. El anuncio sobreviene tras la publicación de Brecha que demostró que un apartamento en el que vivió Elena Quinteros sigue siendo utilizado 40 años después por el Ejército, concretamente para alojar a oficiales junto a sus familiares.

4 febrero, 2016 1 Edición 1576, Política
 
  • Edición 1576
  • Política

Superar la “línea Netto”

Autor: Carolina Porley

Improvisación, falta de transparencia, exceso de cargos de confianza y desplazamiento del saber técnico son algunas de las características que elige Freddy Amaro, nuevo consejero docente en UTU, que asume hoy en la Utu para definir la política y el modelo de gestión vigente en ese consejo, y que se propone cambiar.

Suscriptores4 febrero, 2016 Edición 1576, Política
 
  • Edición 1576
  • Mundo

Venid a mí los ricos

Autor: Gabriel Díaz

Icono del capitalismo en la China comunista, la llamada “perla de Oriente”, no es sitio para pobres. Y menos para pobres extranjeros. Y menos aún para pobres extranjeros que huyen de guerras. Desde que bajo mandato británico esta tierra se mantuviera al margen de la Convención de las Naciones Unidas de 1951, los refugiados no son formalmente bienvenidos en Hong Kong.

Suscriptores4 febrero, 2016 Edición 1576, Mundo
  • Columnas de opinión
  • Economía por asalto
  • Edición 1576
  • Política

¿Hubo tarifazo?, ¿es esa la pregunta?

Autor: Pablo Messina

La palabra “tarifazo” estuvo en boca de casi todos: partidos de derecha, cámaras empresariales y trabajadores. Desde el punto de vista técnico, difícilmente podemos llamarle tarifazo a la suba reciente. Este artículo intenta fundamentar algunos puntos clave para el caso específico de ese aumento en lo que refiere a la energía eléctrica.

4 febrero, 2016 Columnas de opinión, Economía por asalto, Edición 1576, Política
 
  • Edición 1576
  • Mundo

Caminar sobre los hombros del gigante dormido

Autor: Vicente Rubio-Pueyo

Una imagen recurrente en la política estadounidense es la del “gigante dormido”: un grupo social, una masa de electores que repentinamente despierta para convertirse en factor crucial. A lo largo de décadas de trayectoria política independiente, Bernie Sanders ha ocupado siempre el lugar de un outsider, una suerte de profeta solitario en el desierto de la hegemonía neoliberal.

Suscriptores4 febrero, 2016 Edición 1576, Mundo
 
  • Destacados
  • Edición 1576
  • Sociedad

Google lo sabe todo de ti

Autor: Ignacio Ramonet

Televisores, teléfonos, computadoras, tablets, drones: los nuevos dispositivos se han convertido en pequeños panópticos capaces de vigilarnos las 24 horas. Acopian la información de nuestras vidas, nuestros gustos, nuestros desplazamientos, en nombre de la seguridad o del más estricto y descarado comercio. Brecha presenta un extracto del nuevo libro de Ignacio Ramonet.

Suscriptores4 febrero, 2016 Destacados, Edición 1576, Sociedad
 
  • Edición 1576
  • Sociedad

Viral

Autor: Tania Ferreira

Una campaña alarmista baja desde los propios ministros de Salud reunidos esta semana para enfrentar el avance del Zika en Latinoamérica. La expresión “microcefalismo” (o la aun más terrorista “malformación fetal”) amenaza en un futuro inmediato a nuestros niños e instala el pánico colectivo, aunque la relación entre ambas enfermedades todavía no ha sido probada científicamente.

4 febrero, 2016 Edición 1576, Sociedad
 
  • Destacados
  • Edición 1576
  • Política

Que el letrista no se olvide

Autor: Marcos Rey

El primer borrador del Frente Amplio sobre los resultados de la comisión investigadora de Ancap responsabiliza del déficit al equipo económico por no haber reconocido los costos del ente y así contener la inflación. El diputado Alfredo Asti adelantó a Brecha que Asamblea Uruguay “no acompañará” ese informe si no se corrige o complementa esa lectura.

Suscriptores4 febrero, 2016 Destacados, Edición 1576, Política
 
  • Destacados
  • Edición 1576
  • Política

“No tenemos ningún tipo de subsidio”

Autor: Florencia Cremonese

La ex funcionaria de Pluna, devenida en líder de una inusual compañía aérea gestionada por sus trabajadores y financiada por el Estado uruguayo, habló de los desafíos de la neonata empresa. Advirtió que no cuentan con ningún tipo de subsidio estatal –como sí lo tienen las aerolíneas de la competencia–, más allá del préstamo del Fondes y la buena relación con los gobiernos del Frente Amplio.

Suscriptores4 febrero, 2016 Destacados, Edición 1576, Política
 
  • Edición 1576
  • Sociedad

“No puedes resistir a la opresión si otros no lo hacen contigo”

Autor: Eliana Gilet

Nacida en Parma, Italia, Silvia Federici fue una de las principales exponentes de los distintos feminismos que explotaron en la década de 1970. Catalogarla de “marxista”, como dicen los manuales, no alcanza, porque en realidad es mucho más. Como ella misma ha dicho, ha ampliado y transformado esa corriente de pensamiento.

4 febrero, 2016 Edición 1576, Sociedad
 
  • Destacados
  • Edición 1576
  • Sociedad

De aquí para allá

Autor: Mónica Robaina

La Intendencia de Maldonado prevé realojar a 600 familias de los asentamientos Kennedy y El Placer sin contemplar razonables dudas sobre el proceso. El nuevo barrio de viviendas sociales quedará aislado de sus acaudalados vecinos. Dos campus de salud para turistas –uno de la Asociación Española– se proyectan en la zona.

Suscriptores4 febrero, 2016 Destacados, Edición 1576, Sociedad
 
  • Edición 1576
  • Mundo

Mujeres en tránsito irregular por México

Autor: Instituto para las mujeres en la migración

Numerosos son los estudios publicados en los últimos años que hablan de la migración en tránsito irregular por México a partir de lo que acontece alrededor del tren de carga “La Bestia”, casi siempre bajo la mirada y las experiencias de los hombres. Sin embargo, desde hace seis décadas el 50 por ciento de las personas que migran de forma irregular alrededor del mundo son mujeres.

Suscriptores4 febrero, 2016 Edición 1576, Mundo
  • Edición 1576
  • Sociedad
  • Volumen de juego

Hoy el linimento, mañana una traición

Autor: Andrés Reyes

La partida de Iván Alonso rumbo a River argentino le dio al periodismo deportivo uruguayo y a los consumidores masivos de redes sociales algo interesante de que hablar. A falta de grandes contrataciones (nombres como los de Kevin Ramírez o el “Ángel del Gol” Murillo generan más cautela que ilusión), la partida del mejor delantero del fútbol uruguayo habilitó todo tipo de comentarios.

Suscriptores4 febrero, 2016 Edición 1576, Sociedad, Volumen de juego
 
  • Contratapa
  • Destacados
  • Edición 1576

Un fajo de euros, y el agujero negro de la moral uruguaya

Autor: Carlos María Dominguez

No debe de haber muchos países en los que un banco tire 8.500 euros a la basura. Los bancos cuentan las transacciones por décimos y centésimos, ¿qué justificaría la desaparición de varios miles? La perplejidad por la hipótesis manejada en la sucursal Mercedes del BROU evita, sin embargo, otro estupor: el de ignorar a dónde se fueron.

4 febrero, 2016 2 Contratapa, Destacados, Edición 1576
  • Edición 1576
  • Mapamundi
  • Mundo

Francia deja huérfana a la izquierda popular

Autor: Eduardo Febbro

Algo profundo y decisivo ha cambiado: en Francia se ha producido una drástica mudanza del electorado de izquierda. Ya no es más un Ejecutivo que va por la derecha, sino un electorado que aprueba esa transformación.

4 febrero, 2016 Edición 1576, Mapamundi, Mundo
  • Edición 1576
  • Mapamundi
  • Mundo

Continuará

Autor: Brecha

Luego de la segunda negativa del actual presidente Mariano Rajoy a formar gobierno por carecer de las mayorías parlamentarias necesarias, el rey Felipe VI encargó la tarea al socialista Pedro Sánchez, segundo en las elecciones generales de diciembre pasado. Por otro lado, diez mil niños desaparecieron en Europa desde el inicio de la ola migratoria, hace año y medio.

4 febrero, 2016 Edición 1576, Mapamundi, Mundo
  • Edición 1576
  • Mapamundi
  • Mundo

Estronismo sin Stroessner

Autor: José Antonio Vera

Varias son las diferencias entre la situación paraguaya actual y la que prevalecía en el país hace 27 años, cuando fue destituido el octogenario dictador paraguayo Alfredo Stroessner en una operación que resultó un simple gatopardismo.

4 febrero, 2016 Edición 1576, Mapamundi, Mundo
  • Edición 1576
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

Raros

Autor: Rosalba Oxandabarat
4 febrero, 2016 Edición 1576, Papelera de reciclaje, Sociedad
  • Edición 1576
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

Estado policial español

Autor: Raúl Zibechi
4 febrero, 2016 Edición 1576, Papelera de reciclaje, Sociedad
 
  • Edición 1576
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

Al servicio de la revolución

Autor: Diego Faraone
4 febrero, 2016 Edición 1576, Papelera de reciclaje, Sociedad
 
  • Edición 1576
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

Devolviendo

Autor: Cecilia García
4 febrero, 2016 Edición 1576, Papelera de reciclaje, Sociedad
 
  • Edición 1576
  • Papelera de reciclaje
  • Sociedad

Águilas versus drones

Autor: Diego Faraone
4 febrero, 2016 Edición 1576, Papelera de reciclaje, Sociedad
Artículos anteriores
Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017