• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales

Edición 1598 39

Viernes 8 de julio de 2016.
 
  • Edición 1598
  • Mundo

Una isla dentro de la isla

Autor: Gustavo San Román

Escocia votó a favor de seguir en la Unión Europea por 62 por ciento contra 38. El voto para quedarse triunfó en cada uno de los 32 municipios del país. Algunas explicaciones de esta especificidad.

Suscriptores8 julio, 2016 Edición 1598, Mundo
 
  • Edición 1598
  • Política

Más cerca del divorcio que del amor

Autor: Víctor Hugo Abelando

El gobierno anunció que se mantendrán las pautas salariales de 2015 y las jubilaciones más deprimidas tendrán un aumento de 200 pesos, razones suficientes para agudizar el distanciamiento de trabajadores y pasivos con la administración frenteamplista.

Suscriptores8 julio, 2016 Edición 1598, Política
 
  • Destacados
  • Edición 1598
  • Política

“El proyecto del FA no toca los aspectos más centrales del poder”

Autor: Lourdes Rodríguez

La posibilidad de una reforma constitucional vuelve como déjà vu. La propulsión, esta vez, la otorga una resolución del plenario frenteamplista. El catedrático de filosofía del derecho Óscar Sarlo parte de la necesidad de actualizar, pero es escéptico en cuanto a su viabilidad por la carencia de apoyos y porque apunta a un sector “ideológicamente muy convencido” del dogma que se busca constitucionalizar.

Suscriptores8 julio, 2016 Destacados, Edición 1598, Política
  • Edición 1598
  • Política

Clarito como el barro

Autor: Florencia Cremonese

Luego del ruido generado por la exhibición de sus patrimonios a través de declaraciones juradas en las redes sociales, varios legisladores presentaron proyectos y manifestaron su afán de potenciar las herramientas que ayudan a la transparencia del sistema electoral. Allí está latente la posibilidad de cambiar la normativa de financiación de partidos, para lo que se creó una comisión especial en el Senado.

Suscriptores8 julio, 2016 Edición 1598, Política
 
  • Edición 1598
  • Política

Un ministro y cuatro coroneles haciendo patria

Autor: Samuel Blixen

El oficial retirado Juan Arias, que participó en actividades contra la impunidad, fue insultado y acusado de traidor por coroneles en actividad. El ministro de Defensa mantiene un cerrado silencio.

Suscriptores8 julio, 2016 Edición 1598, Política
 
  • Edición 1598
  • Política

Otra forma de encierro

Autor: Eduardo Delgado

Diversos organismos nacionales e internacionales han denunciado sistemáticamente las violaciones a los derechos humanos de las personas presas en Uruguay. Más desapercibidas son las violaciones a los derechos humanos de quienes trabajan en las cárceles, evidenciadas en una inspección que el Ministerio de Trabajo hizo a la Unidad número 4 (ex Compen y ex Comcar).

Suscriptores8 julio, 2016 Edición 1598, Política
 
  • Destacados
  • Edición 1598
  • Política

El plástico o la vida

Autor: Federico Gyurkovits

Entre la inseguridad y la inclusión financiera, los dueños de restaurantes, bares y afines recurren al gobierno con distinta suerte para no quedar fuera de la seguridad auspiciada por la bancarización de la economía, y a la vez evitar ser fagocitados por las comisiones que cobran las tarjetas. Un hijo del presidente se convierte en protagonista ocasional de esta historia.

Suscriptores8 julio, 2016 Destacados, Edición 1598, Política
  • Columnas de opinión
  • Edición 1598

Izquierda y cultura política

Autor: Nicolás Rodríguez González

Prepararse para un posible giro conservador en nuestro país parece ser la tarea central para los próximos años. Decisión que no implica descuidar las tareas cotidianas y los desafíos de la coyuntura, sino que busca incorporar la proyección de futuro en la práctica política de hoy, dice el psicólogo social Nicolás Rodríguez González en esta columna de opinión.

7 julio, 2016 Columnas de opinión, Edición 1598
  • Economía por asalto
  • Edición 1598
  • Política

Un proyecto de ley contra la precarización laboral

Autor: Nicolás Marrero

En América Latina cerca de 50 millones de trabajadores se encuentran ocupados bajo distintas modalidades de tercerización. Se trata de una modalidad en ascenso en las últimas décadas, que afecta a todos los sectores de la economía, tanto en las actividades “secundarias” (limpieza, seguridad, call center, etcétera) como en aquellas que son denominadas “el corazón” de la actividad de las empresas.

7 julio, 2016 Economía por asalto, Edición 1598, Política
 
  • Destacados
  • Edición 1598
  • Mundo

Tiempo de acción directa

Autor: Eliana Gilet

La represión policial en Nochixtlán fue un punto de inflexión en este México convulsionado. La pelea contra la reforma educativa sublimó buena parte del descontento social latente, que explota en miles de conflictos territoriales.

Suscriptores7 julio, 2016 Destacados, Edición 1598, Mundo
 
  • Destacados
  • Edición 1598
  • Mundo

Mauricio, el violento

Autor: Fabián Kovacic

“Macri es violencia”, se lee en una pared callejera de la zona sur de Buenos Aires. El escueto texto resume sin más explicaciones el trato que recibe buena parte de la ciudadanía.

Suscriptores7 julio, 2016 Destacados, Edición 1598, Mundo
 
  • Edición 1598
  • Mundo

El cerco a Venezuela con Mercosur al fondo

Autor: Pablo Pozzolo

Mientras en Venezuela el diálogo entre gobierno y oposición sigue bloqueado, se ha agregado un nuevo frente de conflicto relacionado con el país bolivariano: Paraguay y Brasil se niegan a que Caracas asuma la presidencia pro témpore del Mercosur, que debía heredar este mes de Uruguay.

Suscriptores7 julio, 2016 Edición 1598, Mundo
  • Debate abierto
  • Edición 1598

La multialianza inconcebible

Autor: Fernando López D'Alesandro

Suena complejo, pero es una de las estrategias usadas por algunos países o instituciones que, sin quererlo o a propósito, dibujan alianzas que a veces terminan siendo inconcebibles, por lo que significan o por los miembros que las integran.

7 julio, 2016 1 Debate abierto, Edición 1598
  • Edición 1598
  • Mapamundi
  • Mundo

El sangriento precio de la derrota del EI

Autor: Juan Antonio Sacaluga

Tres atentados brutales en apenas una semana confirman la desesperación del Estado Islámico tras las sucesivas derrotas en los frentes militares de Irak y Siria. Estambul, Dacca y Bagdad han sido los lugares escogidos por el grupo extremista para demostrar que aún puede hacer mucho daño.

Suscriptores7 julio, 2016 Edición 1598, Mapamundi, Mundo
 
  • Edición 1598
  • Mapamundi
  • Mundo

El poder del lobby tabacalero en Bruselas

Autor: Pablo García

Muy cerca de concluir el período de 12 años, a principios de julio vence un acuerdo entre la Unión Europea y Philip Morris. Casi todos los países miembros quieren renovar el acuerdo, porque la multinacional les gratifica generosamente, pero el Parlamento Europeo, por el contrario, ha votado contra la prórroga.

Suscriptores7 julio, 2016 Edición 1598, Mapamundi, Mundo
  • Edición 1598
  • Mapamundi
  • Mundo

Muertos clean

Autor: Brecha

Un informe de la Dirección General de Inteligencia, dependiente de la Casa Blanca, es el primero que se difunde sobre el programa de “ataques selectivos contra blancos terroristas” a partir de aviones sin tripulación.

Suscriptores7 julio, 2016 Edición 1598, Mapamundi, Mundo
  • Edición 1598
  • Mapamundi
  • Mundo

Los griegos, hundidos

Autor: Brecha

A un año de aquel No que fue un Sí, esta semana el gobierno griego aceptó las condiciones para un tercer rescate del Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fmi, que suponen implementar una reforma de las pensiones y aumentos en los impuestos directos e indirectos a cambio de recibir, en dos tramos, unos 10.300 millones de euros.

Suscriptores7 julio, 2016 Edición 1598, Mapamundi, Mundo
  • Edición 1598
  • Mapamundi
  • Mundo

Confederalismo democrático, una experiencia alternativa

Autor: Álvaro Hilario

Desde hace varios años, en un contexto de guerra, los kurdos implementan en una zona del territorio sirio una forma de organización política y social original, a la que llaman confederalismo democrático. Brecha entrevistó a Sivan Zerdesti, delegado del Congreso Nacional Kurdo, que está recorriendo el mundo hispano parlante buscando divulgar esa experiencia.

Suscriptores7 julio, 2016 Edición 1598, Mapamundi, Mundo
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1598

A través de la mirada

Autor: Rosalba Oxandabarat

Murió Abbas Kiarostami (1940-2016), y el ambiente de cine de todo el mundo pareció detenerse, como en alguno de sus famosos planos quietos, para acusar el final sobre una obra no tan larga ni tan profusa –al menos, aquella que llegó a las carteleras occidentales– pero que se las arregló, película a película, para sorprender, irritar, conmover, no necesariamente en ese orden.

Suscriptores7 julio, 2016 Cultura, Destacados, Edición 1598
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1598

Todo está conectado

Autor: María José Santacreu

Cuando le propusieron participar del programa del desarrollo del arte en zonas de difícil acceso en el departamento de Treinta y Tres, se volvió evidente que lo que quería hacer era un disco de canciones uruguayas. “Canción azul que viaja” es ese disco que presentará Queyi el miércoles 13 y el vier­nes 15 de julio en la Sala Delmira Agustini del Teatro Solís.

7 julio, 2016 Cultura, Destacados, Edición 1598
 
  • Cultura
  • Edición 1598
  • Literarias

De preguntas y respuestas

Autor: Sofi Richero

Javier Cercas (Ibahernando, 1962) es conocido sobre todo por sus novelas “Soldados de Salamina” (2001) y “Anatomía de un instante” (2009). “El punto ciego. Las conferencias Weidenfeld 2015” es un libro de ensayos, donde es el lector quien se confronta con una oscuridad fecunda.

Suscriptores7 julio, 2016 Cultura, Edición 1598, Literarias
  • Cultura
  • Edición 1598

Cruces de poesía (43)

Autor: Roberto López Belloso

“Página blanca” se titula el nuevo libro de Laura Alemán y “Made in China” el nuevo poemario de Martín Barea Mattos. De afuera, la poesía de Yusef Komunyakaa y toda la carga pesada y aceitosa que toma de su experiencia de soldado negro en la guerra de Vietnam.

Suscriptores7 julio, 2016 Cultura, Edición 1598
 
  • Cultura
  • Edición 1598
  • Literarias

La maqueta

Autor: Mateo Vidal

“La luz que no puedes ver” es la segunda novela del estadounidense Anthony Doerr (1973), ganadora del premio Pulitzer 2015, finalista del National Book Award y nombrada por el New York Times como una de las diez mejores de 2014.

Suscriptores7 julio, 2016 Cultura, Edición 1598, Literarias
  • Cultura
  • Edición 1598
  • Vueltas de Montevideo

Fantasmas verdaderos

Autor: Rosalba Oxandabarat

La precisa fotografía, con abundancia de planos cercanos, el uso de la música –sólo la que los personajes escuchan–, el desenlace de fuerte impronta emocional, redondean en este film “45 años” una película inusual.

7 julio, 2016 Cultura, Edición 1598, Vueltas de Montevideo
  • Cultura
  • Edición 1598
  • Vueltas de Montevideo

Mujeres de temple

Autor: Álvaro Loureiro

La historia, el mito y la mera ficción entretejen sus hilos para trasmitir contundentes siluetas femeninas en un par de espectáculos estrenados en los últimos días.

7 julio, 2016 Cultura, Edición 1598, Vueltas de Montevideo
  • Cultura
  • Edición 1598
  • Vueltas de Montevideo

Nuevos caminos

Autor: Eduardo Rivero

Los integrantes de Polaroids, “una banda de auto gestión independiente y amplia en su música”, han escuchado mucho y bien, y de todo eso hacen una síntesis muy personal e interesante.

7 julio, 2016 Cultura, Edición 1598, Vueltas de Montevideo
 
  • Cultura
  • Edición 1598
  • Entrevista del pescante

El teatro de aplicación es uruguayo

Autor: Fabio Guerra

Un fantasma de teatro independiente recorre a actores vírgenes de Fondos Concursables que hoy estrenan experimento. Diego Minetti, buen artista que los acaudilla, ruega a los espectadores encender sus celulares en cuanto termine la función, porque por ahí sigue.

Suscriptores7 julio, 2016 Cultura, Edición 1598, Entrevista del pescante
 
  • Cultura
  • Edición 1598

Desvíos que acercan

Autor: Ana Inés Larre Borges

Una antología de cuentos de Virginia Woolf vuelve a provocar nuevas lecturas. Y a provocar, a secas.

7 julio, 2016 Cultura, Edición 1598
 
  • Destacados
  • Edición 1598
  • Sociedad

Utopías de control

Autor: Azul Cordo

La “portación de rostro” es condición para cacheos y detenciones de jóvenes pobres que viven en barrios periféricos, interceptados mayoritariamente de noche en su vecindario o en el centro de la capital, amenazados con armas de fuego, picaneados o desnudados en la vía pública, en allanamientos o en comisarías. Brecha accedió en exclusiva al informe sobre violencia policial que se presentará la próxima semana.

Suscriptores7 julio, 2016 Destacados, Edición 1598, Sociedad
  • Edición 1598
  • Sociedad

La filosofía, inherentemente humana

Autor: Helena Modzelewski

Colonia Berro. Tarde otoñal. Santiago está sentado en una salita entre tres gurises, repartiendo libretas que él mismo decoró. Son “libretas filosóficas”. Santiago es profesor de filosofía y lleva adelante un taller con chiquilines internados en uno de los hogares más abiertos de la colonia; algunos se interesaron en su propuesta optativa.

Suscriptores7 julio, 2016 Edición 1598, Sociedad
Artículos anteriores
Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017