• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales

Edición 1633 39

Viernes 9 de marzo de 2017.
 
  • Destacados
  • Edición 1633
  • Política

Final abierto

Autor: Mónica Robaina

Los investigadores están convencidos de que detrás del cierre de la casa cambiaria hay algo “muy pesado”, y son optimistas en que tienen todo a su alcance para poder desentrañar la trama delictiva. Distinta es la situación de 200 trabajadores de las empresas de Francisco Sanabria que permanecen en la incertidumbre laboral “por falta de alguien que se apersone a dar una respuesta”.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 1 minuto Destacados, Edición 1633, Política
 
  • Edición 1633
  • Política

Amplio espectro

Autor: Gustavo Gómez

Francisco Sanabria heredó de su padre, el ex senador colorado Wilson Sanabria, un pool de radios en Maldonado que administró con el mismo esquema de propiedad y control de sus otros negocios: vínculos políticos con el poder para obtener las licencias, y uso de testaferros para ocultar la verdadera propiedad de los bienes.

10 marzo, 2017 7 minutos Edición 1633, Política
 
  • Edición 1633
  • Política

Miradas de recelo

Autor: Víctor Hugo Abelando

Un informe técnico elaborado por funcionarios del gobierno nacional pone en duda las ventajas de un tratado de libre comercio (Tlc) con China. Los vecinos no lo quieren y amenazan con represalias comerciales si Uruguay juega solo.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Edición 1633, Política
  • Edición 1633
  • Política

Una a favor

Autor: Samuel Blixen

El TCA multó al Estado por sancionar a una funcionaria de la salud que habló con la prensa en 2011. La sentencia responde, por la vía de los hechos, a la pretensión de la Presidencia de imponer la “lealtad” de los funcionarios del Estado con una mordaza, para cubrir con un manto de secreto cualquier decisión o trámite oficial.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Edición 1633, Política
  • Edición 1633
  • Política

¿Péndulo hacia la izquierda?

Autor: Víctor Hugo Abelando

El Partido Socialista (PS) resolvió su alejamiento de la Internacional Socialista (IS), aunque esa decisión fue tomada ad referéndum de su próximo congreso. El motivo de la resolución tiene su fundamento en que el accionar de esa organización internacional ha dejado de lado los postulados originales.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Edición 1633, Política
 
  • Destacados
  • Edición 1633
  • Política

“No quiero ser reelecta, tiene que haber renovación”

Autor: Lourdes Rodríguez

En algunas semanas Mirtha Guianze dejará su oficina, el lugar donde antes, en plena dictadura, corretearon los hermanos Julien, y María Claudia arrulló a su hija Macarena, cuando el predio era un centro de detención clandestina. Es el último despacho que ocupará la ex fiscal, luego de 50 años de destacada trayectoria en la administración pública y al cumplirse el primer período de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Destacados, Edición 1633, Política
  • Economía por asalto
  • Edición 1633
  • Política

Para qué paramos

Autor: Ana Leiva

De la diferenciación por género en el mercado laboral y la división sexual de tareas resulta que más del 70 por ciento del trabajo no remunerado en nuestro país es realizado por las mujeres. Estas tareas, que implican un esfuerzo físico y emocional, juegan un rol protagónico en el sistema productivo capitalista.

10 marzo, 2017 8 minutos Economía por asalto, Edición 1633, Política
 
  • Destacados
  • Edición 1633
  • Mundo

La televisión de los otros

Autor: Daniel Gatti

En respuesta al predominio del “mensaje monocorde” de los medios occidentales se han multiplicado los canales de información y agencias de noticias estatales de Irán, Rusia, China. Canales como el iraní Hispan TV, el catarí Al Jazeera o el ruso RT han hecho grandes esfuerzos por llegar a un público mundial. La agencia de noticias rusa Sputnik puso la mira en Latinoamérica, y en 2015 estableció su sede regional en Montevideo.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Destacados, Edición 1633, Mundo
 
  • Edición 1633
  • Mundo

El medio es el mensaje

Autor: Mariana Cianelli

A mitad del siglo XX la Unión Soviética puso en órbita el satélite artificial Sputnik. Con el mismo nombre, en honor a esa historia, el medio de comunicación estatal ruso avanza por el mundo y aterriza en lugares estratégicos. Así, Sputnik llegó a Montevideo con el objetivo de que la voz del gobierno que lidera Vladimir Putin llegue a oídos de los latinoamericanos.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Edición 1633, Mundo
 
  • Edición 1633
  • Mundo

Pidiéndole huelga al sindicato

Autor: Fabián Kovacic

Crece el malestar social en Argentina: entre el lunes y el miércoles el gobierno de Mauricio Macri enfrentó las protestas de docentes, sindicatos y mujeres en reclamo de medidas que garanticen los derechos laborales y sociales.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Edición 1633, Mundo
 
  • Destacados
  • Edición 1633
  • Mundo

Gualicho ruso

Autor: Jorge A. Bañales

El presidente Donald Trump cumple siete semanas en la Casa Blanca sin completar su gabinete, sin un plan propio para la reforma del sistema de salud, ni una propuesta definida de su promesa de obras de infraestructura. En cambio, la mancha pegajosa de su relación inexplicable con Rusia sigue dominando la escena política.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Destacados, Edición 1633, Mundo
 
  • Edición 1633
  • Mundo

El gasolinazo y la liberalización del mercado de petróleo

Autor: Eliana Gilet

El gobierno mexicano comenzó el año con una medida impopular que causó centenas de movilizaciones en 30 ciudades del país, cuando decidió ajustar hasta en un 20 por ciento el precio de venta al público de los combustibles. Catedráticos afirman que el ajuste es un requisito para avanzar en la privatización de un mercado hasta entonces estatal y monopólico.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Edición 1633, Mundo
  • Edición 1633
  • Mundo

Señalados

Autor: Mario Augusto Jakobskind

Aunque los testimonios de 77 ejecutivos y ex ejecutivos de la empresa constructora Odebrecht de momento son secretas, algunas han sido divulgadas por la prensa y comprometen a políticos de los principales partidos, incluyendo al presidente Michel Temer y a varios ministros.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Edición 1633, Mundo
 
  • Cultura
  • Destacados
  • Edición 1633

El maldito

Autor: Virginia Martínez

Hijo intelectual y dilecto de Freud, luego disidente expulsado del círculo íntimo del maestro, Wilhelm Reich fue, para muchos, un psicoanalista maldito. Pionero de las terapias corporales, revolucionó la sexología con la teoría sobre la función del orgasmo. Desprestigiado y prohibido, murió en una cárcel de Estados Unidos a donde había llegado huyendo del nazismo para continuar sus investigaciones sobre la energía vital, que él llamaba orgón.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Cultura, Destacados, Edición 1633
 
  • Cultura
  • Edición 1633
  • Literarias

Bengala for export

Autor: Fabián Muniz

La calidad del libro “El intérprete del dolor” (premio Pulitzer 2000), de Jhumpa Lahiri, radica en la posibilidad de desarrollar historias protagonizadas por personajes sumamente diferentes entre sí, ubicadas en contextos históricos y geográficos diversos, pero manteniendo una serie de preocupaciones siempre presentes.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Cultura, Edición 1633, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1633
  • Literarias

Diario de las estrellas

Autor: Martín Palacio Gamboa

Dividido en 38 capítulos breves, y con un lenguaje que juega con la autorreferencialidad de un diario, en “Guía para un universo” Natalia Mardero busca generar la representación de un universo en expansión.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Cultura, Edición 1633, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1633
  • Literarias

Un clásico vanguardista

Autor: Beatriz Vegh

La prestigiosa editorial Lumen de Barcelona nos ofrece, en precioso volumen, una versión bilingüe (inglés/español peninsular) de los “Cuatro Cuartetos” de T S Eliot (1888-1965).

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Cultura, Edición 1633, Literarias
 
  • Cultura
  • Edición 1633
  • Literarias

Brujería e identidad sexual

Autor: Alicia Torres

En su ópera prima “El caso de Virginia Tiresias”, Mariana Figueroa (Montevideo, 1979) parece deleitarse al confrontar al lector con lo “sobrenatural” y elige ir más allá y trascender los géneros. Literarios y sexuales.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Cultura, Edición 1633, Literarias
 
  • Edición 1633
  • Sociedad

Lo que soy lo llevo conmigo

Autor: Azul Cordo

La jornada de paro de mujeres en Uruguay fue tan diversa como las condiciones de vida: con paro activo en los lugares de trabajo, con paro total o parcial, según el sector, con intervenciones artísticas, asambleas, canto, volanteada. La marcha ya es un hito: decenas de miles de personas se movilizaron de la plaza Libertad hasta la explanada de la Universidad. Queda planteado el desafío de hacia dónde va ahora la marea femenina.

Suscriptores10 marzo, 2017 2 1 minuto Edición 1633, Sociedad
 
  • Edición 1633
  • Sociedad

Viejas canciones

Autor: Salvador Neves

El médico Carlos Güida habló con Brecha sobre la necesidad de redefinir la condición del varón. Óscar Andrade, secretario general del Sunca, valoró que su gremio todavía está “en pañales” en materia de género, pero también que la transformación individual es el fermento del cambio colectivo. Por último, el antropólogo Marcelo Rossal analizó cómo a través del establecimiento de algunas reglas de etiqueta se moderaron las costumbres violentas.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Edición 1633, Sociedad
 
  • Destacados
  • Edición 1633
  • Sociedad

Brindis agreste

Autor: Venancio Acosta

En Rivera, seis equipos, cada uno en representación de un pueblo, disputan desde hace 20 años un campeonato que es mucho más que fútbol. Deporte, camaradería, costumbres rurales, se mezclan cada domingo en esta fiesta que tiene como escenario privilegiado a la pampa oriental.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Destacados, Edición 1633, Sociedad
 
  • Edición 1633
  • Sociedad

Delitos asociados

Autor: Betania Núñez

Ya hay nueve procesados por la estafa al Bps, en la que, a través de empresas truchas, se afiliaba a los “trabajadores” a mutualistas, que cobraban así la cápita que paga el Fonasa. La investigación continúa y la justicia deberá dilucidar si las instituciones médicas –las mayores beneficiarias de la estafa– están involucradas.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Edición 1633, Sociedad
 
  • Destacados
  • Edición 1633
  • Sociedad

Irse antes de tiempo

Autor: Mariana Abreu

“Los que no pueden más se van”, dice Charly García en una canción que la dictadura argentina censuró por considerar apología al suicidio. Décadas más tarde y sin militares, el tema continúa teniendo aires de tabú. Sobre todo si quienes eligen morir son adolescentes que tienen la vida entera por delante.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Destacados, Edición 1633, Sociedad
 
  • Contratapa
  • Destacados
  • Edición 1633

Un tsunami silencioso

Autor: Raúl Zibechi

En Brecha, dos décadas y media después, la totalidad del Consejo de Redacción (integrado por la directora y las jefas de Política, Sociedad, Cultura y Mundo) se compone de mujeres. Ninguna de ellas frisa la tercera edad y dos se codean con la treintena. Más aun, la mayoría de la planta son ahora mujeres. ¿Cómo ha sido posible semejante cambio, generacional y de género, en un periódico que pertenece a ese sector, político y profesional, tan reacio a los cambios?

10 marzo, 2017 2 6 minutos Contratapa, Destacados, Edición 1633
 
  • Cultura
  • Edición 1633

Desde otra ventana

Autor: Daniel Viglietti

Un saludo a Graciela Paraskevaídis, la compositora argentino-uruguaya fallecida el 21 de febrero pasado y pionera de una música nueva “nuestroamericana”.

Suscriptores10 marzo, 2017 1 minuto Cultura, Edición 1633
 
  • Cultura
  • Edición 1633

El arte de ensayar

Autor: Ana Inés Larre Borges

La ciudad de Rosario, Argentina, ha dado al mundo el Monumento a la Bandera; a Fontanarrosa, Inodoro Pereyra y Boogie el Aceitoso; a la Mesa de los Galanes del bar El Cairo; a la revista “El Lagrimal Trifurca”; a Elvio Gandolfo; a “Los misterios de Rosario”, de César Aira; a la editorial Beatriz Viterbo. A esa lista que seguirá incompleta habrá que añadir el nombre de Nora Avaro y un libro: “La enumeración”.

Suscriptores9 marzo, 2017 1 minuto Cultura, Edición 1633
 
  • Cultura
  • Edición 1633

La oferta que nadie quería aceptar

Autor: Gonzalo Palermo

Hbo prepara “Francis & the Godfather”, una película que promete contar los pormenores, muchos de ellos inéditos, del rodaje de “El padrino”, de Francis Ford Coppola, una película clave para entender el cine estadounidense de los años setenta.

Suscriptores9 marzo, 2017 1 minuto Cultura, Edición 1633
 
  • Cultura
  • Edición 1633

Atracción invencible

Autor: Rosalba Oxandabarat

Una nueva película basada en un relato de la escritora británica Jane Austen llega a nuestras pantallas, señalando, una vez más, la persistencia del interés que sus libros han generado en quienes hacen cine y televisión, y quienes los miran, a lo largo de muchos años.

Suscriptores9 marzo, 2017 1 minuto Cultura, Edición 1633
 
  • Cultura
  • Edición 1633
  • Vueltas de Montevideo

Violencia achacosa

Autor: Diego Faraone

Nunca se había visto una película de superhéroes tan nihilista, melancólica e implacablemente triste. Por fortuna el director James Mangold trae a tierra a “Logan” alejándola de los peores vicios de las películas del género.

9 marzo, 2017 3 minutos Cultura, Edición 1633, Vueltas de Montevideo
  • Cultura
  • Edición 1633
  • Vueltas de Montevideo

Historias y realidades

Autor: Álvaro Loureiro

Una mujer que se convierte en agresora para defender a los suyos, cuatro amigas decididas a castigar a quien causara la muerte de una mascota, y un grupo heterogéneo tratando de adaptarse a un lugar extraño inspiran tres puestas muy diferentes que asoman en la cartelera de estos días.

9 marzo, 2017 4 minutos Cultura, Edición 1633, Vueltas de Montevideo
Artículos anteriores
Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017