• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Mariana Cianelli
Daiana García
Suscriptores29 julio, 2016 1 minuto Edición 1601, Política
0
Facebook
0
Twitter
Publicidad
Home Borrador automático El mismo perro con otro collar

El mismo perro con otro collar
La vacilación del Frente Amplio respecto del aumento de penas a los adolescentes generó un punto de quiebre con la oposición en la Mesa Interpartidaria sobre Seguridad. De todos modos, el oficialismo seguirá trabajando en la creación de un código penal adolescente. Fabiana Goyeneche, hoy integrante del gabinete de la Intendencia de Montevideo, confesó que genera “incertidumbres” que el presidente haya abierto una discusión ya zanjada.

Por
Mariana Cianelli y Daiana García , 29 julio, 2016

Foto: Federico Gutiérrez

Si bien el Frente Amplio (FA) cerró su campaña presidencial de 2014 con un compromiso de no bajar la edad de imputabilidad, comenzó este año discutiendo el aumento de penas en un ámbito interpartidario convocado por el gobierno. Para Luis Pedernera, del Instituto de Estudios Legales y Sociales (Ielsur), ese incremento significaría una “baja encubierta de la edad de imputabilidad, porque se usan los mismos patrones que para juzgar a los adultos”. Argumentó que si bien en el debate no se planteó explícitamente reducir la edad de imputabilidad, sí se propuso aumentar las penas máximas basándose en una lógica de proporcionalidad con las establecidas para los adultos. Esta propuesta, que al no lograr consensos sucumbió en la Mesa Interpartidaria, hubiera duplicado (de cinco a diez años) el máxi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
“La educación tiene que estar bajo cuestión siempre”Tú no has visto nada

Artículos Relacionados

 
Tiempos difíciles
Tres obras: “Lorca en las trincheras de Madrid”, “El Evangelio según Jesús, Reina del Cielo” y “Postales”.
 
De mar y de cielo
 
Viva la vida

Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017