• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Adriana Montado
Suscriptores16 septiembre, 2016 1 minuto Cultura, Destacados, Edición 1608
0
Facebook
0
Twitter
Publicidad
Home Borrador automático Hablemos de teatro

Hablemos de teatro
A un mes de asumir como nuevo director de la Escuela Municipal de Arte Dramático, Santiago Sanguinetti habló con Brecha sobre cómo continuará la formación de actores, la relación de la EMAD con la Universidad de la República y las nuevas carreras. También reflexionó sobre el teatro uruguayo y la función que una escuela debe tener en relación con los artistas.

Por
Adriana Montado , 16 septiembre, 2016

Fotos: Alejandro Arigón

—Como candidato a dirigir la Emad tuviste varias entrevistas en el proceso de selección, en las cuales expusiste tu visión del rol de la escuela en el medio artístico nacional. A un mes de haber asumido como director, ¿hay algunos de esos objetivos que ves más viables y otros que por la matriz estructural y política son más difíciles de lograr, por lo menos en un primer período de gestión?

—Difíciles son todos, imposible ninguno. Pero incluso los que son más difíciles se van destrancando, aprovechando todo el trabajo que ya habían hecho direcciones anteriores: Omar Grasso, Ruben Yáñez, Mariana Percovich, Coco Rivero, con la dirección interina de Alicia Migdal. Ahí ya se había hecho un montón de trabajo y hay muchas líneas que se continúan, por ejemplo la de la tecnicatura universitaria ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Crónicas del panidaQué tiene Hollywood, qué tiene

Artículos Relacionados

 
Tiempos difíciles
Tres obras: “Lorca en las trincheras de Madrid”, “El Evangelio según Jesús, Reina del Cielo” y “Postales”.
 
De mar y de cielo
 
Viva la vida

Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017