• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Tania Ferreira
Karen Parentelli
Suscriptores26 noviembre, 2015 1 minuto Brecha.Edu, Edición 1566
0
Facebook
0
Twitter
Publicidad
Home Borrador automático Los parques de las ciencias

Los parques de las ciencias
No es novedad que el eje logístico e industrial de las rutas 101 y 8, entre el aeropuerto y la ciudad de Pando, crece sin techo. Entre la continuidad de los parques se encuentra el Parque Científico y Tecnológico de la Facultad de Química. Justo allí es donde la Utu dictará su nueva carrera terciaria de tecnólogo en biotecnología a partir de 2016.

Por
Tania Ferreira y Karen Parentelli , 26 noviembre, 2015

Está dirigida a estudiantes egresados de la Utu y Secundaria, tiene una duración de tres años y sólo 30 cupos.

El desarrollo en biotecnología en Uruguay estuvo siempre enfocado a la formación de investigadores, pero lo que falta son técnicos que participen de los procesos productivos nacionales, dijo Fernando Ubal, coordinador de Procesos Industriales de la Utu. Y amplió: “Visualizar el proceso productivo, comprenderlo, poder actuar sobre él y si es necesario modificarlo, ese es el perfil que tendrá este nuevo tecnólogo”.

Durante el último año los estudiantes podrán especializarse en cuatro áreas: “Bioprocesos, medio ambiente y residuos”, “Bioprocesos alimentarios”, “Bioprocesos y salud humana” y “Bioprocesos agrarios”. Las pasantías previstas para los estudiantes de la nueva carrera...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
La máquina estatalUna pausa para pensar

Artículos Relacionados

 
Tiempos difíciles
Tres obras: “Lorca en las trincheras de Madrid”, “El Evangelio según Jesús, Reina del Cielo” y “Postales”.
 
De mar y de cielo
 
Viva la vida

Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017