“Bueno, eduquemos” - Brecha digital
Edición 1509 Suscriptores

“Bueno, eduquemos”

El arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, cree que lo que se logra con esta propuesta de reforma constitucional es crear un mensaje equivocado de más represión. Piensa en cambio que si existe un tema de inseguridad que tiene que ver con los jóvenes, la solución es educar.

Ombú

—¿Cuáles son los fundamentos y argumentos que sostienen su postura en contra del proyecto de bajar la edad de imputabilidad?

—Yo pienso que no es una solución. Ante todo es eso. ¿Por qué no es una solución? Primero, porque ya existe un sistema penal juvenil. Porque se crea la falsa idea de que con los chicos que cometen delitos no pasa nada. Y sí, pasa. Existe un sistema penal juvenil, donde los chicos de 13 a 18 años –si cometen un delito– quedan privados de libertad u obtienen una sanción acorde al delito cometido. Segundo, ya existe un instituto especializado para estos chicos, que es el Sirpa, que está dentro de la órbita del Inau. El hecho de que el Sirpa funcione bien o mal, o que sucedan hechos tan lamentables como los que han sucedido últimamente, no implica que porque se cree o...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
La debacle de la izquierda alternativa en España

Ni sumaron ni pudieron

Edición 1958 Suscriptores
Ecuador se prepara para las elecciones más atípicas de su historia reciente

Días de incertidumbre

Cultura Suscriptores
Carlos Liscano (1949-2023)

Momentos

Cultura Suscriptores
El teatro de Carlos Liscano

Bucles al infinito

Cultura Suscriptores
Liscano: el creador y su zona

«Un puntito de luz»