• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Ahmad Yacoub
Suscriptores15 diciembre, 2017 Destacados, Edición 1673, Mundo
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático He estado en mi patria

He estado en mi patria
Ahmad Yacoub es escritor, poeta y palestino. Nació como refugiado en Damasco y luego de una vida de 40 años en el exilio pisó por primera vez la tierra de sus padres y abuelos. Entonces escribió este texto inédito hasta ahora.

Por
Ahmad Yacoub , 15 diciembre, 2017

Las aldeas y pueblos palestinos que existían en la cordillera del monte Carmel, han sido remplazadas por hileras de edificios modernos / Foto: Afp, Rieger Bertrand

Retornar, a primera vista, significa: “el regreso al punto de partida”. Pero, en mi caso, yo retorno a la patria que nunca vi, en la cual nunca he estado.

Es una patria de la que desde hace 40 años escucho cuentos y novelas… lejana, abrazada por el lapislázuli del mar que la cuida bien, con ternura y ansiedad. Aunque hoy está habitada por otros…

He conocido a mi patria mentalmente, por lo contado, por lo escrito.

Han sido 40 años de ver los ojos de padres y abuelos llenos de lágrimas, mientras lamentan y maldicen la hora en que han sido echados de su patria.

¡Ahora entiendo por qué lloraba mi madre en el mercado, mientras yo agarraba su vestido y ella compraba los restos de naranjas del día!

¡Ahora entiendo por qué mi padre fumaba el cigarrillo con fuerza, y exhalaba unos su...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
Los apocalípticosNo hay dos sin tres

Artículos Relacionados

 
Desengáñese, Netaniahu no es un hombre de paz
Los palestinos en Gaza.
 
Un chancho en la caja de Pandora
Palestina, Roger Waters y El Galpón.
 
El anfitrión displicente
Nuevo programa para traer refugiados centroamericanos.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017