La victoria electoral que permitió un segundo período consecutivo de la izquierda, esta vez con un candidato proveniente de las propias entrañas de la ex guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (Fmln), llegó después de una reñidísima segunda vuelta. Sánchez Cerén se convirtió, sin embargo, en el candidato más votado de la historia democrática del pequeño país centroamericano.
Durante el discurso de toma de posesión, el 1 de junio, el nuevo presidente resaltó los ejes principales de su plan de gobierno, destacando la puesta en marcha de un modelo de desarrollo más justo que dé continuidad a la transformación productiva del país. También manifestó la intención de profundizar los programas sociales iniciados por Mauricio Funes, seguir invirtiendo en educación y sal...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate