• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Martín Granovsky
Suscriptores4 diciembre, 2014 Edición 1515, Mundo
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático Una crisis a varias bandas

Una crisis a varias bandas
La matanza de Ayotzinapa se descargó sobre una fuerte tradición social mexicana, la de los estudiantes de magisterio, dice Ariel Rodríguez Kuri, investigador del Centro de Estudios Históricos del prestigioso Colegio de México.

Por
Martín Granovsky , 4 diciembre, 2014

La izquierda mexicana movilizada entre la historia y la crisis / Foto: AFP, Yuri Cortez

Apenas dos años justos después de asumir el gobierno, Enrique Peña Nieto es ya el presidente más impopular de México de los últimos 20 años. La desaparición de los 43 estudiantes en el estado de Guerrero terminó de tirar abajo la imagen de un político que llegó al poder prácticamente “construido por los medios”. Pero la llamada “tragedia de Ayotzinapa” también ha tenido consecuencias sobre la izquierda del escenario mexicano, fundamentalmente en el Prd, al que pertenecía el alcalde que ordenó el ataque a los estudiantes normalistas. El líder histórico y “moral” del Prd, Cuauhtémoc Cárdenas, abandonó esa formación, y con él otros dirigentes de primer plano. Debilitado políticamente y sobreendeudado, el partido que nació como alternativa a una dirigencia política corrupta y ligada a “poderes...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
La izquierda y su crisisA propósito de Putin y América Latina

Artículos Relacionados

 
Kote kòb Petrocaribe a?
La revuelta en Haití.
 
No es un debate sobre cultura
Arte y dinero en Cuba.
 
Una música plebeya
La obra de Rossini.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017