Apenas dos años justos después de asumir el gobierno, Enrique Peña Nieto es ya el presidente más impopular de México de los últimos 20 años. La desaparición de los 43 estudiantes en el estado de Guerrero terminó de tirar abajo la imagen de un político que llegó al poder prácticamente “construido por los medios”. Pero la llamada “tragedia de Ayotzinapa” también ha tenido consecuencias sobre la izquierda del escenario mexicano, fundamentalmente en el Prd, al que pertenecía el alcalde que ordenó el ataque a los estudiantes normalistas. El líder histórico y “moral” del Prd, Cuauhtémoc Cárdenas, abandonó esa formación, y con él otros dirigentes de primer plano. Debilitado políticamente y sobreendeudado, el partido que nació como alternativa a una dirigencia política corrupta y ligada a “poderes...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate