Con Leila Guerriero:Retrato con fondo de horror - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Con Leila Guerriero

Retrato con fondo de horror

Un paseo por La llamada, su nuevo libro, en el que perfila quirúrgicamente la vida de Silvia Labayru, exmontonera secuestrada por la dictadura argentina. Además, una actualización de su mirada sobre el periodismo narrativo y un tema que la enciende: el mundo pospandemia.

Leila Guerriero. HÉCTOR PIASTRI

El proverbial Manual para el buen periodista egocéntrico y miraombligo estilo siglo XXI dirá lo siguiente: si se trata del comienzo de una entrevista con Leila Guerriero –Buenos Aires, 1967; periodista, escritora, respetadísima cronista, rockstar del periodismo narrativo de habla hispana, dueña de una prosa tan justa que entra en el torrente sanguíneo sin el mínimo esfuerzo y se metaboliza entre el placer y la sana envidia–, el buen periodista ombliguista deberá decir: «Debo hacer un comienzo descriptivo, con ritmo, con planos cortos y abiertos, con comparaciones filosas y metáforas mullidas. El periodista ombliguista de hoy deberá competirle a la entrevistada».

Pero, en lugar de eso, cometeremos el error brutal de ser periodistas old school más o menos normales y diremos que Leila es ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Escritores Malditos

Ejercicio de pura tristeza