Nota de tapa
Conexiones de papel
Una red de sociedades, contratos cruzados y bienes millonarios marcan el entramado detrás del caso Conexión Ganadera, una de las mayores estafas financieras del país. La Justicia formalizará a sus principales responsables mientras se siguen rastreando vínculos familiares, maniobras patrimoniales y omisiones profesionales que permitieron el vaciamiento de los fondos de cientos de inversores. Un sistema que mezcló campo, fe, negocios y un desfalco millonario.
Sumario
Uruguay Más Uruguay
El día CG
«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»
El caballo del comisario
Ahora, el presupuesto
Especiales

Memorias por venir

De toda la vida

Otros rollos
Como obvia referencia a los rollos microfilmados que conforman el Archivo Berrutti, «Otros rollos» es una sección alimentada con las historias –unas trágicas, otras aleccionadoras, algunas patéticas y muchas sobrecogedoras– que surgen del caudal de unos 3 millones de imágenes (o fojas) y que revelan el protagonismo de la inteligencia militar en el terrorismo de Estado. La sección no se sujetará a criterios cronológicos, ni temáticos, ni de periodicidad, de modo de sorprender doblemente al lector.
Mundo Más Mundo
Las lágrimas de los hombres de Gaza son un acto de rebelión
Las empresas del genocidio
Opinión Más Opinión
Lecciones de una guerra
Equis Más Equis
¿Aumento de impuestos o aumento de deuda?
Especiales

Memorias por venir

De toda la vida

Treinta silencios
Ilustración: Martín Villarroel

Galeano. Los primeros trazos
Eduardo Galeano fue un hombre de las artes visuales, una faceta de su obra no tan visitada y a la que aquí buscamos rendir tributo. A diez años de la muerte de quien fuera uno de nuestros fundadores, este especial de Brecha recoge al Galeano dibujante –caricaturista, viñetista, ilustrador– en el diario El Sol y al crítico de arte en esas mismas páginas. Una entrevista a los historiadores Vania Markarian y Franco Morosoli sobre el archivo Galeano-Villagra que custodia el Archivo General de la Universidad contempla también esa dimensión: al frente de la Gaceta Universitaria y más tarde de Crisis, Galeano imprimiría un cambio radical en el diseño gráfico. Detrás de aquellas decisiones, la sonrisa de un muchacho que empezó a dibujar en la prensa con apenas 14 años.
Edición papel
