20 años es mucho – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

20 años es mucho

Fue hace 20 años que se creó el Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (Fona) en la Intendencia de Montevideo bajo la administración del arquitecto Mariano Arana, que destinó a ese fondo el canon que debían pagar los canales privados de televisión abierta, más aportes que debía hacer el Ministerio de Educación y Cultura.

Hasta 1995 la orfandad de la creación audiovisual en Uruguay era prácticamente completa. Por lo menos a nivel oficial. Es cierto que había productoras muy activas, como Imágenes o Cema, y que la aparición del video había posibilitado la creación, sobre todo, de documentales, mediante trenzas de financiaciones de aquí y de allá formando un sedimento de conocimientos técnicos, búsquedas expresivas y formación profesional.
Fue sobre ese paisaje de actividad ya iniciada pero con carencias prácticas infinitas que se creó el Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (Fona) en la Intendencia de Montevideo bajo la administración del arquitecto Mariano Arana, que destinó a ese fondo el canon que debían pagar los canales privados de televisión abierta, más aportes que ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2068 Suscriptores
La corte argentina habilitó la extradición de un refugiado italiano

Favor con favor se paga

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida