«Un modelo que no funciona» - Semanario Brecha
Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Yamandú Orsi, junto a Carolina Cosse y Alejandro Sánchez, en el acto del primero de mayo. Diego Vila.

«Logramos vivir en democracia gracias a militantes que entregaron la vida para defender las instituciones, los derechos y las libertades públicas», remarcó Enrique Méndez, dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, el último orador del acto. El tema estuvo presente desde el arranque, cuando integrantes de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos se sumaron a la manifestación con pancartas de los desaparecidos, que quedaron a los pies del escenario en Avenida del Libertador. 
Sergio Sommaruga, del sindicato de la educación privada e integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, llamó a las autoridades a no retroceder «en la lucha contra la impunidad» y, en medio de distintas alusiones a los derechos humanos, aseveró: «Condenamos el genocidio...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

TRABAJADORES DURANTE EL PRIMERO DE MAYO

Hacer unos mangos