Primitivistas de alto vuelo – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
En el Museo Figari

Primitivistas de alto vuelo

Esta es una nota redactada por alguien que aprecia y disfruta el arte, pero/y viene de otra formación. Este alguien se va a tomar la libertad de escribir en primera persona, dado que no pretendo ser una crítica objetiva, sino una apreciadora ingenua, un sapo de otro pozo. No está mal que los sapos visitemos pozos ajenos; personalmente, creo que me estoy convirtiendo en un sapo de otro pozo casi profesional.

Adán y Eva delante de una palmera (1928), de Joaquín Torres García. Óleo sobre tela.

E l Museo Figari siempre está abierto a interrelaciones y a la investigación. En múltiples instancias, Pedro Figari ha sido interpelado, aludido u homenajeado por obras de artistas contemporáneos en el propio espacio o en los patios a la intemperie. En este caso, dos museos de Ciudad Vieja se visitan y sus directores actúan como curadores.
La exposición titulada «Primitivos» plantea un diálogo entre Joaquín Torres García y Figari, dos absolutos gigantes del arte uruguayo con proyección internacional y ambos intelectuales de gran peso. El diálogo cara a cara existió, porque fueron estrictamente contemporáneos (Figari vivió entre 1861 y 1938, y Torres, entre 1874 y 1949; si es por las edades, podrían haber sido hermanos) y también coincidieron geográficamente varios años, al menos en Montevi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Picasso y los vínculos con Uruguay.

Tras una larga espera