Hoy, como nunca, estamos inmersos en un universo de signos pictográficos, escritos, auditivos, multimediáticos y táctiles, que ordenan nuestras vidas desde que amanecemos. Pantallas, dispositivos electrónicos, señales callejeras, publicidad, textos, mensajes de la vieja voz, forman parte del entorno poshumano –¿demasiado humano?– desde el cual soñamos, trabajamos, nos relacionamos, creamos e interpretamos el mundo.
En este nuevo libro de poesía visual expandida de Martín Palacio Gamboa (Montevideo, 1977), vemos la misma proliferación de signos en rotación, pero, a diferencia de la infosfera que nos envuelve, Tunguska los pone ahí como prompts para activar una conciencia cada vez más adormecida en el sueño mediático-artificial de nuestro mundo.
En su propuesta anterior, Vulgaria (2023), exp...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate