El canilla en peligro de extinción – Semanario Brecha
Recibimos & publicamos

El canilla en peligro de extinción

El canillita ha sido parte de la historia y la cultura del país a lo largo de más de 105 años; nuestro Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, y su Caja de Auxilios, ha estado con la gente en tiempos buenos y tiempos malos.

En el auge de la lectura cuando no había tecnología, las noticias las voceaban día a día los canillitas. Ha sido un trabajo transmitido de generación en generación. Con el tiempo y las nuevas tecnologías, se ha perdido la cultura de leer, las nuevas generaciones ya no leen en papel físico, todo pasa a través de las pantallas.

La pandemia de covid-19 repercutió negativamente en nuestra actividad. Se cerraron muchas editoriales y otras optaron por dejar de imprimir y solo funcionan digitalmente. Pasamos de tener 280 títulos de revistas y semanarios y de seis a siete diarios a tener después de la pandemia diez títulos de revistas, seis semanarios y un único diario, con lo cual se nos hace inviable vivir solo de esas ventas.

Es por eso que pedimos la colaboración a los actores políticos de los distintos partidos, a la Intendencia de Montevideo y a la Presidencia. Necesitamos de ustedes para poder seguir adelante. Somos 600 familias que dependemos de esta actividad.

Necesitamos que nos amplíen el rubro, que nos permitan vender otros artículos más allá de los diarios y las revistas para poder tener más horas abiertos los escaparates y nos sean más redituables; como, por ejemplo, artículos escolares, artículos de librería, golosinas, alfajores, pañuelos, helados, bebidas sin alcohol, etcétera. No es algo fuera de lo normal si se tiene en cuenta que, en supermercados, en locales de Abitab o Red Pagos, en cambios y estaciones de servicio, se venden diarios y revistas, sin ser ese su labor o rubro.

Sería muy importante y vital para nuestro gremio poder vender otros artículos. Sin ir más lejos, en Argentina, Chile, Brasil, Perú, Bolivia, entre otros países, se ha salvado la actividad y al canillita habilitándolo a vender una variedad de artículos y también a través de la publicidad en los escaparates, mejor llamados kioscos.

Para que nuestra voz siga teniendo raíces, historia y continuidad, porque es uno de los oficios más antiguos del país y del mundo.

Para que no se calle la voz del canilla, necesitamos de ustedes.

Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas
y su Caja de Auxilios

Fundado el 20 de febrero de 1920

Artículos relacionados