Prosa del mirar y del vivir - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Libros. Sol de marzo, de Juan Francisco Costa

Prosa del mirar y del vivir

Sol de marzo. Detrás de la memoria, de Juan Francisco Costa. Linardi y Risso, Montevideo, 2025. 325 págs.

Digamos que no existen vidas anodinas. Que cada existencia es tan compleja y amplia que bien podría pensarse como un abismo apenas entrevisto por aquel que la habita. La literatura, en especial en su forma novelesca, ha dado buena cuenta de ello. Pensemos en el gris copista de Herman Melville, cuya vida es un enigma; en los dilemas secretos del narrador de Intimidad, de Hanif Kureishi, o en el escritor casi invisible que decide ocupar la ausencia de su amigo en el último texto de La trilogía de Nueva York. Estos ejemplos, aunque arbitrarios, podrían servir para respaldar esa premisa inicial y, por qué no, para justificar y saltar a un género distinto y considerado menor, el de las memorias, esas «prosas del mirar y del vivir», al decir de Carlos Real de Azúa, que dan «cuenta del curso de u...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Las cartas de la familia Wittgenstein

Una novela epistolar

Cultura Suscriptores
Silvio Rodríguez en Montevideo

En el borde del camino hay una silla

Cultura Suscriptores
Cine. Mente maestra, de Kelly Reichardt

Hermosos perdedores

Cultura Suscriptores
Cine. Estreno uruguayo: Perros, ópera prima de Gerardo Minutti

Si ladra, no muerde

Cultura Suscriptores
Artistas y públicos

Carta a Fito