La historia de las izquierdas latinoamericanas durante el siglo XX ha estado marcada, salvo pocas e importantes excepciones –como la conformación de la Unidad Popular en Chile o el Frente Amplio en Uruguay–, por el conflicto interno y la fragmentación. Si nos trasladamos a Argentina, la situación se complejiza aún más gracias a la irrupción, a mediados de siglo, de un potente movimiento de masas que modificó de manera sustancial la forma de pensar la política y las izquierdas: el peronismo. En este sentido, el primer libro de la colección Nuestra Política, lanzado por Ediciones del Berretín y escrito por el sociólogo argentino Eduardo Rinesi, ofrece un valioso rescate de los momentos de cruce y acercamiento de dos de las grandes tradiciones intelectuales latinoamericanas del siglo XX: la m...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate


