En ascenso - Semanario Brecha
Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

El ataque a balazos al Instituto Nacional de Rehabilitación volvió a encender las alarmas sobre la violencia organizada en Uruguay. La detención en Argentina de Luis Fernández Albín, líder de la banda presuntamente vinculada al episodio y al atentado a la casa de la fiscal Mónica Ferrero, es reivindicada por las autoridades como parte del avance en la lucha contra el crimen organizado, que incluirá la concreción de un nuevo protocolo de protección para actores de la Fiscalía e impedimentos para que abogados de bandas criminales den clases en la Escuela Nacional de Policía.

Interior de uno de los módulos del ex-Comcar. Magdalena Gutiérrez.

Luis Fernando Fernández Albín fue detenido este jueves en Buenos Aires, como parte de una operación internacional contra el narcotráfico y el lavado de activos. También fueron detenidas su esposa y otras dos personas, tras allanamientos en las dos márgenes del Río de la Plata. Su detención fue parte de la fase dos de la operación Nueva Era, que a principios de agosto permitió la incautación de 2.200 quilos de cocaína acopiados en una chacra en Punta Espinillo, Montevideo.La droga estaba pronta para ser embarcada a Europa y su incautación fue un duro golpe para el clan Albín. La Justicia uruguaya solicitará ahora la extradición de Fernández Albín para ser juzgado por estos hechos.
Su detención, sin embargo, puede precipitar el avance de otras causas, que lo tienen –presuntamente– como un ac...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2076 Suscriptores
Una recorrida por los módulos 10 y 11 del ex-Comcar, que el INR busca clausurar

La ciudad del llanto