Según el Instituto Uruguayo de Meteorología, las lluvias caídas durante febrero fueron pocas en la mayor parte del territorio nacional. Paysandú, Flores, San José, Florida, Maldonado, Treinta y Tres y Cerro Largo fueron los departamentos más afectados, con una merma que alcanza el 80 por ciento (una quinta parte del promedio de lluvia normal). Únicamente en el oeste de Artigas y en el extremo noroeste de Rivera las lluvias fueron cercanas al promedio mensual. En marzo se repitió el patrón, y los valores de lluvias fueron inferiores a los normales, especialmente en los departamentos del oeste, centro y noreste, con déficits que volvieron a alcanzar el 80 por ciento. En términos estrictos la sequía aún no se configuró, ya que debe haber tres meses en situación de déficit hídrico para que Met...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate