Llegó hace rato – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Llegó hace rato

Uber y el sistema de taxis montevideano van por carriles distintos. La multinacional que ofrece conectar pasajeros y “neotaxistas” propone un sistema con altos niveles de desregulación para el transporte y el empleo. Si bien la Intendencia se propone frenar la entrada de la multinacional, también surge la necesidad de revisar y mejorar el sistema actual.

Tecnología para taxi. Foto: Pedro Pandolfo.

La carrera de Uber en Montevideo, anuncian, ya está por comenzar. Si en los tres primeros días se habían anotado 2.500 interesados en ser sus “socios conductores”, como denomina la empresa a los neotaxistas que prepara para el trabajo, el miércoles la cifra había llegado a 3.500 y todo indica que, en el corto plazo, no dejará de aumentar. La expectativa de la empresa es que también haya suficientes interesados en ocupar los asientos traseros de esa cantidad de vehículos, sin los cuales no hay rentabilidad. Si bien la empresa no aporta datos concretos, sí explicita que existe un importante mercado, porque en Uruguay hace rato que se registran conexiones a la aplicación móvil de Uber, que por el momento y hasta que empiece a operar despliega el aviso de que no hay autos disponibles para cont...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida