Cruces de poesía (46) – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía (46)

Mientras se alista para el homenaje que le harán en Chiapas, México, Rafael Courtoisie está viviendo un trimestre pleno de reconocimientos. Al otro lado del Atlántico aparecía “Baldoria (ediciones Fili d’Aquilone), traducción al italiano de Parranda, obra con la que Rafael Courtoisie recibiera, en 2014, el premio Casa de América de poesía americana.

De adentro. 
Del 22 al 24 de julio se presentó en el Festival de Poesía de Chilpancingo, ciudad de Guerrero. En ese mismo estado mexicano le acaban de editar su más reciente poemario, La balada de la Mudita (esfuerzo conjunto de Tarántula Dormida y Ediciones Trinchera).
Entre los textos que pudieron conocerse de manera remota destaca “Lápida”. Ahí todo, hasta David y Goliat, hace que el recuerdo de la Mudita estremezca el yo poético desde el cual se construye la primera persona del libro. “Tus glúteos macizos, en una pradera de pizarra y dolomita donde mi obstinación, con un cincel de hierro y una maza, a golpecitos tiernos, a caricias, quiere tatuar un poema de amor y graba sin querer un epitafio.” Prácticamente no hay nada que no sea transformado por esa omnipresencia que divide al mundo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida