El fin de la realidad - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El fin de la realidad

El próximo jueves el templo de la Cinemateca abrirá sus puertas, iniciando el gran culto. El 35 Festival Internacional del Uruguay –que se desarrollará entre el 6 y el 15 de abril– presenta una programación fascinante, que recoge varios ejemplos del mejor cine del mundo. De entre el centenar de largometrajes a exhibirse, destaca la sorprendente y perturbadora “La región salvaje”, de un habitué del festival, el director mexicano Amat Escalante

Fotograma de La región salvaje / Foto: Difusión

A poco de empezada la película tiene lugar el asesinato de un joven enfermero. Y del horrendo crimen hay, en principio, dos principales sospechosos: uno de ellos es su amante y cuñado, el otro, un pulpo gigante y viscoso que acostumbra tener sexo con humanos. Pero por extraña que pueda parecer esta propuesta, lejos de ser un sinsentido surrealista, La región salvaje es una de las más acertadas radiografías de la vida en el México profundo, una cotidianidad surcada de lado a lado por la discriminación, la intolerancia y la crueldad más atroz.
El misterio de quién es el verdadero culpable se difumina pronto, el registro policial se convierte rápidamente en otra cosa y el foco pasa a estar en una familia y cómo se encuentra afianzada en ella la violencia de género, la homofobia, la insegurida...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro