La venganza de Trotsky - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La venganza de Trotsky

Disciplina, ascetismo, constancia y trabajo parecen ser los ingredientes con los cuales el trotskismo argentino amasó casi un millón de votos en las últimas elecciones presidenciales de 2015. Y en 2017, con el macrismo en el poder, espera aumentar ese caudal. Por aquello de cuanto peor, mejor.

Los dirigentes del FIT, Del Caño y Myriam Bregman (centro) junto a trabajadores de PEPSICO que frotan sus manos quemadas por el gas pimienta de la policía / Foto: Claudia Conteris

Lejos de México donde terminó sus días asesinado por la larga mano de Iósif Stalin y más lejos aún de la revolución rusa donde supo comandar con mano firme al ejército bolchevique, Lev Davidovich Bronstein tiene voz y voto en Argentina. Es que se trata del único país latinoamericano donde crece el trotskismo, tanto dentro del movimiento sindicalista como sobre un terreno electoral burgués. La mayor fuerza política trotskista del país, el Frente Izquierda y los Trabajadores (Fit), tiene sus principales bastiones en Salta, Mendoza, Neuquén y Buenos Aires, provincias especialmente sacudidas por el ajuste neoliberal de los años noventa y donde se explotan los pozos petroleros de la estatal Ypf, cuya privatización por el menemismo generó tal de­sempleo que convirtió a pueblos enteros en imágene...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro