Deposiciones: heces y eses – Semanario Brecha
Edición 1435 Suscriptores

Deposiciones: heces y eses

Sobre la presunta expansión del lenguaje soezLa historia de “soez” es incierta. Los diccionarios suponen que hubo un cruce con una palabra árabe, rahís /rahez, que significa “barato”. Suponen también que la terminación “hez” de dicha palabra árabe fue interpretada por los hispanohablantes como “excremento”. A esa “hez”, se le agregó un “so”, contracción de “señor”, intensificador presente, por ejemplo, en “una señora casa” o, contraído, en insultos como “so haragán”. Si nos atenemos a esta explicación, “soez” sería comparable a “una señora mierda” o “re mierda”.
Comprobable o fantaseada, la explicación señala la afinidad entre lo “soez” y lo bajo, lo corporal, lo que nos ata a la tierra impidiéndonos elevarnos a moradas más celestiales: la afinidad con los productos intestinales, que ter...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador