Un régimen sin nombre – Semanario Brecha
Uruguay Suscriptores
LA SITUACIÓN DE NICARAGUA VUELVE A DIVIDIR AGUAS EN EL FA

Un régimen sin nombre

Más de 300 nicaragüenses perdieron su nacionalidad por decisión del presidente Daniel Ortega. La decisión, que dejó al descubierto violaciones a los derechos humanos contra los disidentes del régimen, despierta diferencias a la interna del Frente Amplio entre quienes condenan la decisión sin cortapisas, porque implica un «pisoteo del legado de una revolución sandinista», y los que la matizan aludiendo a la injerencia estadounidense en Nicaragua. Por el momento, el Frente Amplio no está pensando en emitir un comunicado como partido.

↑ Fernando Chamorro junto a Dora Téllez, el día de la liberación / Redes sociales

Traición a la patria. Ese fue el delito imputado a los 222 presos políticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que fueron trasladados a Estados Unidos, donde obtuvieron la libertad a cambio de pasar a la condición de apátridas. Desde la liberación, los ex-presos denuncian haber sido recluidos en condiciones inhumanas: prácticamente sin acceso al agua, sin posibilidad de higienizarse, utilizando un pozo en el suelo como inodoro, encerrados en celdas en las que la luz entraba solo cuando el celador abría la reja para facilitar la escasa y casi putrefacta comida. El gobierno les quitó la nacionalidad y expropió los bienes de los ex-presos que llenaron las cárceles nicaragüenses desde 2018, cuando las manifestaciones sociales y las diferencias políticas con el presidente fueron co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Carlos Coitiño Cebey (1936-2025)

Huella y memoria

Edición 2064 Suscriptores
No hay acuerdo entre el oficialismo y la oposición por la caja de profesionales

Jugar al límite

Edición 2064 Suscriptores
La tensión entre el gobierno y las bases del FA por el genocidio en Gaza

Elogio de la contradicción

opinion
Cien días de gobierno frenteamplista

No despega

opinion
A propósito del caso Cairo: ¿qué indigna a las izquierdas?

Perdamos algo juntos