Cuando la independencia se paga en uranio - Semanario Brecha
Edición 1461 Suscriptores

Cuando la independencia se paga en uranio

Groenlandia
Groenlandia, un gobierno autónomo dependiente del reino de Dinamarca y sus subsidios, viene de anular la regulación que prohibía la explotación minera de uranio en su territorio. Con esta medida el gobierno groenlandés permite que capitales extranjeros comiencen la extracción de tierras raras y uranio, con el sueño del desarrollo económico y la consecuente independencia total como telón de fondo.

La isla más grande del mundo se llama Groenlandia o Kalaallit Nunaat, en inuit, la lengua nativa. De sus más de 2 millones de quilómetros cuadrados, el 80 por ciento permanece, desde hace miles de años, bajo una inmensa e inhabitada capa de hielo. El resto es un enclave prácticamente virgen, salpicado de pequeñas casas de colores y algunos edificios de varias plantas en los que lo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro