A media máquina - Semanario Brecha
Edición 1918 Suscriptores
Los recursos para la reforma educativa

A media máquina

Luego de dos años de caída presupuestal y una disminución en el gasto por estudiante, las autoridades de la ANEP requieren nuevos fondos para acelerar la reforma educativa. Con un preacuerdo para la recuperación salarial de docentes y funcionarios, el mayor obstáculo ahora tiene que ver con la asignación de recursos por parte del Ejecutivo.

Robert Silva en la Universidad Católica de Montevideo, el 23 de agosto. MAURICIO ZINA

Quienes ahora integran la coalición de gobierno, cuando eran oposición, machacaron sistemáticamente sobre los problemas y la falta de resultados en la educación, una de las áreas más sensibles y conflictivas de la administración pública. La gestión de la educación en general y de sus subsistemas en particular era definida como ineficiente y se utilizaba como un caballito de batalla para explotar electoralmente. Durante el período electoral, la crítica se centró en la falta de mejoras significativas en los aprendizajes, la cobertura educativa, el aumento de la desvinculación y la inequidad. Con la coalición en el gobierno, la transformación educativa se presentó tempranamente –junto con el tema de la seguridad social– como una de las grandes reformas para el quinquenio.
El alcance de la pro...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2056 Suscriptores
Con José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura

«La Universidad de la Educación no se acordará entre cuatro paredes» 

opinion
La Universidad de la Educación y los partidos políticos

Un asunto pendiente

opinion
¿A qué llamamos genocidio y qué utilidad pedagógica tiene pensarlo en el aula?

Genocidio y política de la memoria

Edición 2039 Suscriptores
Acuerdos y matices en las prioridades educativas para el próximo gobierno frenteamplista

A paso lento