Aborto a la chilena - Brecha digital
Destacados Suscriptores

Aborto a la chilena

A pesar de que 70 por ciento de la población apoya la despenalización del aborto, las presiones políticas de la poderosa Iglesia Católica y sus versiones evangélicas dejaron coja a una ya modesta ley de interrupción del embarazo.

El legado de la Iglesia Católica y la dictadura transformaron en tabú el tema de la despenalización del aborto en Chile / Foto: Afp, Martín Bernetti

El pastor Javier Soto, de una de las tantas iglesias evangélicas que en Chile reúnen al 14 por ciento de los creyentes cristianos, se ha hecho conocido por su homofobia y por utilizar la religión para promover el odio hacia todos aquellos que no se ajustan a las normas sobre la vida sexual que él extrapola de La Biblia. “Fuera de Chile sodomitas y aborteros” fue la consigna, escrita en una gran pancarta, con la que Soto llegó a las audiencias del Tribunal Constitucional (TC) realizadas a mediados de este mes para considerar una demanda de los partidos de la derecha para invalidar la ley de interrupción del embarazo aprobada por el parlamento. Según esos partidos, la ley es inconstitucional porque el artículo 19 de la Carta Magna (promulgada en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet), es...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Leonilda González y el feminismo como pregunta1

Las novias revolucionarias del hombre nuevo

Cultura Suscriptores
Recordando a Leonilda en su centenario

La línea viviente

Cultura Suscriptores
Wayne Shorter (1933-2023)

Uno se va, otros vendrán

Cultura Suscriptores
Biodrama en clave de murga

Dos mujeres a dos orillas

Críticas Suscriptores
Libro. Ficciones de Emanuel Bremermann

Un gabinete de curiosidades