Abrigando a la Pachamama – Semanario Brecha
Edición 1616 Suscriptores

Abrigando a la Pachamama

¿Cuáles deberían ser los ejes de la discusión ambiental en un país como este? El estado de los suelos parece una prioridad tan obvia como ausente en la discusión pública. Mientras múltiples “paradigmas” se postulan para reorientar el modo en que extraemos los frutos de la tierra, una idea sencilla promovida por la Dirección de Recursos Naturales, los Planes de Uso y Manejo de Suelos, parece estar funcionando.

Foto: Adrian Mariotti

“Me causa gracia... gracia y pena, todo el bruto discurso antiglifosato que apareció el año pasado porque la Organización Mundial de la Salud dijo que podría ser cancerígeno”, comentó a Brecha Fernando García Préhac, decano hasta el año pasado de la Facultad de Agronomía.
Como se recordará, en marzo de 2015 la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, un organismo dependiente de la Oms, clasificó al herbicida dentro de las sustancias “probablemente” carcinogénicas (entre las cuales también sitúa al mate, si el agua con que se lo ceba supera los 65 grados centígrados, y a las mismísimas carnes rojas).1
Según el agrónomo, la alarma que la declaración generó podría ocultar “otras cositas”. Un mes antes del dictamen las acciones de la estadounidense Monsanto, principal productora...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida