¿Acaso soy yo guardián de mi hermano? - Semanario Brecha
Edición 1497 Suscriptores

¿Acaso soy yo guardián de mi hermano?

En los textos sagrados, muchas veces, los dioses hacen preguntas. Los textos sagrados permean la cultura consciente o inconscientemente, voluntaria o involuntariamente. El gran principio es que los dioses se revelan en acontecimientos, antes que en palabras. Revelarse no significa hacer milagros portentosos sino “dar sentido” a los sucesos desde la fe. 
Uno de los grandes obstáculos a la hora de abordar los textos sagrados ha sido asumir todo texto como narración de un acontecimiento sucedido. Sin embargo, hay relatos literarios de “acontecimientos” que nunca sucedieron (como el mito de Caín y Abel) y cuyo valor consiste en dar sentido a la vida, en cuanto son interpretación de realidades o situaciones concretas de la historia humana. Los textos sagrados son una “voz presente”, pero...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila