Algunas lecciones aprendidas – Semanario Brecha
Edición 1463 Suscriptores

Algunas lecciones aprendidas

La cuarta participación de Uruguay en pisa
Es difícil ponderar cabalmente el significado de participar en un estudio internacional que pretende evaluar competencias transversales que debería tener un estudiante del siglo xxi al culminar la educación obligatoria para participar activamente como ciudadano en la sociedad del conocimiento. Probablemente este objetivo último no sea alcanzable a escala global, dadas las diferencias culturales, sociales y económicas de los países, lo que no quita que cada ciclo de evaluación provea información valiosa y comparable en el tiempo. pisa, en la actualidad, es la evaluación educativa internacional más rigurosa en el mundo. Provee información abundante y detallada sobre cada país participante. Constituye un valioso insumo de información que pretende nu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo