• Home
  • Sobre Brecha
    • Historia
    • Equipo
  • Login
  • Newsletter
  • Suscribirse

Grimag

  • Portada
  • Ediciones
  • Política
    • Economía por asalto
    • Entretiempo
    • Columnas de opinión
  • Sociedad
    • Volumen de juego
    • Ciencias ocultas
    • Papelera de reciclaje
  • Cultura
    • Vueltas de Montevideo
    • Secos y Mojados
    • Literarias
  • Mundo
    • Mapamundi
  • Contratapa
  • Especiales
Ana Inés Larre Borges
Suscriptores23 diciembre, 2016 Cultura, Edición 1622, Secos y Mojados
0
Facebook
0
Twitter
Home Borrador automático El alma precisa libros

El alma precisa libros
Esta vez es la biblioteca como lugar la que está adquiriendo un valor reivindicativo inusual, diría que incluso épico. Las bibliotecas se han convertido en un baluarte en la defensa de la humanidad. O en su símbolo.

Por
Ana Inés Larre Borges , 23 diciembre, 2016

Estos tiempos, en que se anuncia el último lector y el fin del libro, parecen haber provocado una resignificación de las bibliotecas. De pronto me equivoco y han sido los 200 años de nuestra Biblioteca Nacional y la preparación de un número aniversario de su revista lo que engaña mi percepción o tuerce mi frágil juicio. No lo creo, pero me parece una obligación honesta prevenir al lector. Admito que entre los avisos catastróficos que estarían amenazando al humanismo estuvo el de declarar obsoletas a las bibliotecas, ya porque habrían sido abandonadas por sus lectores o porque la era digital había sustituido sus soportes y las formas de circulación de la información dejaron de necesitarlas. Sin embargo, esta vez es la biblioteca como lugar la que está adquiriendo un valor reivindicativo inu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo,
independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Iniciar sesión
El dolor de la alegríaConvivio a la carta

Artículos Relacionados

 
Kote kòb Petrocaribe a?
La revuelta en Haití.
 
No es un debate sobre cultura
Arte y dinero en Cuba.
 
Una música plebeya
La obra de Rossini.


Sobre brecha

Semanario Brecha es una publicación periodística independiente de izquierda fundada en 1985 en Montevideo, Uruguay.

Seguinos

Facebook
Twitter
RSS
Newsletter

Diseño
Twitter
Medium

Links

Historia de Brecha
Equipo
Diseño
Ediciones
Especiales
Participar
Anuncios
Contacto

Suscribirse
Login
Puntos de venta

Status

Newsletter semanal
Brecha 2017