Los límites de la reforma constitucional cabildante: Altas apuestas - Brecha
Edición 1973 Suscriptores
Los límites de la reforma constitucional cabildante

Altas apuestas

La propuesta de Cabildo Abierto para topear las tasas de interés pasibles de ser cobradas y cancelar las deudas de una gran parte de la población ya suma 30 mil firmas, según sus promotores. La iniciativa motiva fuertes cuestionamientos desde diversos sectores, mientras se analizan algunas alternativas parlamentarias para neutralizar el plebiscito.

Álvaro Perrone, Guillermo Domenech y Raúl Lozano en el lanzamiento de la campaña de recolección de firmas para plebiscitar el proyecto sobre usura que propone Cabildo Abierto. FOCOUY, GASTÓN BRITOS

Los grandes nudos programáticos que mantenían atada a la coalición comenzaron a aflojarse. Aunque los cabildantes venían mostrando su disconformidad ante la falta de apoyo a las propuestas impulsadas desde el Parlamento, hasta el primer trimestre del año las tensiones internas se habían logrado sortear. Quizás el evento que desató el malestar fue el desplazamiento de la ministra Irene Moreira de la cartera de Vivienda, en mayo de este año.

Las próximas elecciones serán una prueba trascendental para afianzar las aspiraciones políticas de Cabildo Abierto (CA). Luego de un primer período marcado por la novedad, y frente a las tensiones crecientes, primó la decisión de mantenerse en la coalición. Aun así, el partido adoptó una postura mucho más crítica con los otros socios del gobierno. La...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada

Los frentes internos y externos de Cabildo Abierto

Heridas expuestas

Los documentos que probaron la masacre de las «muchachas de abril»

Un tardío reconocimiento

Uruguay Suscriptores
Sin consensos, se buscan soluciones para los sobreendeudados

Que no se agite el avispero

Edición 1958 Suscriptores
La morosidad y sus beneficiarios

La trampa