Amores que matan - Semanario Brecha
Edición 1436 Suscriptores

Amores que matan

“Fronteras inútiles”Hay grandes artistas que calan hondo en los creadores. Intentar seguir esos rastros siempre es un riesgo, pero ese es el camino que eligió el director Gustavo Antúnez en Fronteras inútiles, título inspirado por un poema de la argentina Alejandra Pizarnik. La obra se presenta alejada del canon tradicional del teatro y se propone la difícil tarea de explorar en una nueva dramaturgia a partir del diálogo entre teatro, poesía, música, danza y artes plásticas. Una apuesta sin duda interesante, que además se presenta un día no convencional (lunes, a las 20.30) en un espacio alternativo, como es el bar Paullier y Guaná.
Como en otras propuestas teatrales allí presentadas (recordemos la Clitemnestra de Mariana Percovich), el espectáculo incluye la degustación de bebidas, picad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»