Antes del “Apocalipsis” - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Antes del “Apocalipsis”

Cataluña va a las urnas este domingo para elegir su futuro parlamento. Pero lo que se juega en una de las regiones más ricas del actual Estado español es mucho más: aunque algunos (los independentistas) lo proclamen y otros (los unionistas) lo nieguen, lo que domina la consulta es la posibilidad del inicio de un proceso de secesión.

Cataluña. Foto: AFP-JOSEP-LAGO

Convocadas después del 9 de noviembre de 2014 –cuando el gobierno catalán organizó una consulta por su cuenta en la que 80 por ciento de quienes votaron se pronunciaron a favor de un Estado catalán separado del resto de España–, las elecciones del 27 de setiembre son, oficialmente, unas simples elecciones autonómicas. Sin embargo el presidente de la Generalitat (el gobierno catalán), Artur Mas, les ha concedido un carácter de plebiscito sobre la independencia de Cataluña. A juicio del conjunto de los partidos nacionalistas (Convergència Democràtica de Catalunya, Cdc; Esquerra Republicana de Catalunya, Erc; y la Candidatura d’Unitat Popular, Cup), ya que Madrid cerró las puertas a un referéndum, las elecciones del 27 de setiembre oficiarán de tal. En caso de mayoría absoluta independentista...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
El destino del ex club Neptuno

Nada para nosotros sin nosotros