Antes del refugio - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Antes del refugio

En el mismo momento en que la sociedad uruguaya debate el supuesto refugio a cinco detenidos de Guantánamo, en medio del oportunismo de la oposición y el asombro generalizado por la emergencia de un tema inesperado en la agenda política nacional, los talibán asesinaban a un periodista afgano y su familia. Sardar Ahmad, de la agencia afp, murió de un balazo en la cabeza, igual que su esposa, su hija de 5 años y su hijo de 4. El talibán no es cualquier organización política. No es cualquier grupo armado que se opone a una invasión extranjera. Se trata de un movimiento fundamentalista e integrista, que en su peculiar interpretación de los fundamentos de la ley islámica, y en su visión de que esa ley religiosa debe ser integrada a la ley civil y penal del país, se ha convertido en un permanen...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»