Aporte enorme e imperfecto - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Aporte enorme e imperfecto

Construyendo la historia de la música uruguaya Hamid Nazabay ya había dado muestras de sus conocimientos y de su seriedad como investigador en libritos monográficos sobre Osiris Rodríguez Castillos (2009) y Aníbal Sampayo (2010). A diferencia de los anteriores, éste es un trabajo bastante extenso, y no se concentra en un individuo sino que construye un relato genérico del canto popular. Pocas otras personas estarían capacitadas, como él, para emprender un trabajo de este tipo. No es una historia específica de la canción de resistencia a la última dictadura, la que suelo designar como Canto Popular (con mayúsculas). La tarea de un libro que aborde ese movimiento fascinante con el detalle del magnífico De las cuevas al Solís (de Fernando Peláez, sobre el beat uruguayo hasta 1975) sigue en...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas