Aquellos discos eternos – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Aquellos discos eternos

Mientras lideraba Soda Stereo, a inicios de los años noventa, Gustavo Cerati comenzaba una carrera solista desafiante y de enorme popularidad que alcanzaría su punto más alto con “Fuerza natural”, el último disco antes de su muerte, de la que acaban de cumplirse dos años.

30 - Gustavo Cerati - AFP ALFREDO ESTRELLA

Hay guitarristas virtuosos, vocalistas notables, grandes compositores. Una sola de esas cualidades basta, en muchos casos, para conformar carreras muy destacadas en la música. Pero el de Gustavo Cerati (1959-2014) es un caso excepcional: en él confluyen todas esas cualidades al mismo tiempo. Y no se trata de una casualidad sino más bien del talento natural combinado con el trabajo obsesivo. Como compositor, Cerati conversa a la par con Luis Alberto Spinetta y Charly García; como fenómeno pop, en tanto, supera en alcance y pericia musical a Fito Páez y Andrés Calamaro. Cerati fue el primer y único músico popular argentino en alcanzar la celebridad desde México hacia el sur, conformando con Soda Stereo un fenómeno latinoamericano como ningún otro.
Cerati alcanzó la síntesis total de su obra ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo