“Arrecife”, una metáfora de la violencia extrema – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

“Arrecife”, una metáfora de la violencia extrema

Diálogo con el narrador mexicano Juan Villoro
Una humanidad cimentada en paraísos artificiales, vínculos mecanizados y la mueca cínica que enmascara inmoralidad y corrupción, son las líneas donde transitan los personajes de “Arrecife”, la última novela del Juan Villoro.

 
En sus páginas, una fachada de hoteles imponentes levantados sobre un mar de basura y la oferta del turismo de peligro extremo configuran un paisaje de fin del mundo habitado por personajes que anidan en el árbol caído del desencanto.Autor de una obra que se desgaja en novelas (El disparo de Argón, El testigo), cuentos (La casa pierde, Los culpables), crónicas (Dios es redondo) y ensayos (Efectos personales), Villoro, nacido en México en 1956, despliega en Arrecife un lenguaje tensionado entre logradas imágenes ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida