El arte del encordamiento - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El arte del encordamiento

Hotel Iris, de Yoko Ogawa. Funambulista, Madrid, 2017. 256 págs.

Hotel Iris, de Yoko Ogawa. Funambulista, Madrid, 2017. 256 págs.

“Jamás había escuchado yo una orden rodeada por un eco de semejante hermosura, dicha con tal serenidad, dignidad y firmeza. Incluso la palabra ‘puta’ me había sonado bella. Probé repetirme a mí misma aquellas palabras: ‘Cállate, puta’. El hombre, sin embargo, ya no volvió a abrir la boca.” Esa orden –dada a una prostituta en los pasillos del hotel– trastocará la existencia de Mari, una joven de 17 años que vive y trabaja en el establecimiento. El hotel Iris, el negocio familiar regenteado por una madre déspota que se ubica en el centro de la novela de Yoko Ogawa (1962), se verá permeado por los acontecimientos de esa noche, y cuando Mari vea de casualidad al misterioso hombre en el pequeño balneario japonés no podrá evitar seguirlo hasta las últimas consecuencias.

Originalmente publicad...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1985 Suscriptores
Sartori admitió ante la JUTEP su vinculación con empresas omitidas en sus declaraciones juradas

Fusiones, confusiones y confesiones

Edición 1985 Suscriptores
Salud: un proyecto contra los servicios vips

Equidistancias e inequidades

Edición 1985 Suscriptores
La distribución de ingresos y regalías en la industria musical uruguaya

El dinero es un hit

Edición 1985 Suscriptores
Abuso policial en el barrio Ituzaingó

Levantá la cabeza, se te cae la gorra

Edición 1985 Suscriptores
El archivo de la causa por el acuerdo con Katoen Natie como «asunto político»

A mal puerto