Así en El Cairo como en Montevideo - Brecha digital
Cultura Suscriptores

Así en El Cairo como en Montevideo

Cines En Taxi, libro de Khaled Al Khamissi que cuenta una serie de conversaciones en El Cairo entre conductores y pasajeros (véase Brecha 28-III-14), uno de los choferes se lamenta de no ir más al cine. Haciendo memoria, recuerda que la última vez había sido en 1984, al cine Al-Qahira, o quizás al cine Pigalle, salas de su barrio, en donde también estaba el cine Hollywood (con cinco funciones diarias: dos películas extranjeras y una árabe) y también el cine Misr, que en verano funcionaba al aire libre, en la azotea. Memorioso, el taximetrista cuenta al pasajero que, entonces, el cine costaba dos piastras, pero que pocos días atrás había conducido a unas personas a un edificio lujoso en las orillas del Nilo, y que ahí se había enterado de que la entrada al cine costaba 25 libras, es decir, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1958 Suscriptores
La debacle de la izquierda alternativa en España

Ni sumaron ni pudieron

Edición 1958 Suscriptores
Ecuador se prepara para las elecciones más atípicas de su historia reciente

Días de incertidumbre

Cultura Suscriptores
Carlos Liscano (1949-2023)

Momentos

Cultura Suscriptores
El teatro de Carlos Liscano

Bucles al infinito

Cultura Suscriptores
Liscano: el creador y su zona

«Un puntito de luz»