Así en El Cairo como en Montevideo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Así en El Cairo como en Montevideo

Cines
En Taxi, libro de Khaled Al Khamissi que cuenta una serie de conversaciones en El Cairo entre conductores y pasajeros (véase Brecha 28-III-14), uno de los choferes se lamenta de no ir más al cine. Haciendo memoria, recuerda que la última vez había sido en 1984, al cine Al-Qahira, o quizás al cine Pigalle, salas de su barrio, en donde también estaba el cine Hollywood (con cinco funciones diarias: dos películas extranjeras y una árabe) y también el cine Misr, que en verano funcionaba al aire libre, en la azotea. Memorioso, el taximetrista cuenta al pasajero que, entonces, el cine costaba dos piastras, pero que pocos días atrás había conducido a unas personas a un edificio lujoso en las orillas del Nilo, y que ahí se había enterado de que la entrada al cine costaba 25 libras, es decir, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila