Asuntos caprichosos, y no tanto - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Asuntos caprichosos, y no tanto

Francisco de Goya
La exposición de obras de Francisco de Goya que hoy se aloja en el Palacio Taranco propicia estas reflexiones sobre el gran artista español y sobre el lugar que ha ocupado, y eventualmente ocupa, el arte en la sociedad de la que emerge.
Es bien sabido que desde sus lejanos inicios el arte ha cumplido diversas funciones de carácter religioso, ceremonial, social o propagandístico. Es en nombre de la pureza de los lenguajes artísticos y la defensa de su especificidad y autonomía respecto de cualquier otra institución, que los artistas y teóricos modernos comenzaron a socavar las bases que sostenían esa dependencia, convencidos de que la obra de arte es un fin en sí mismo y no un medio para el logro de algún objetivo ulterior.Independientemente de lo esclarecedoras que pued...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»