El avance turco en Oriente Medio - Brecha
Edición 1688 Suscriptores

El avance turco en Oriente Medio

La toma de Afrin

Un rebelde sirio aliado de Turquía en la ciudad de Afrin, el 18 de marzo de 2018 / Foto: Afp, Bulent Kilic

Mientras los días de los pobladores de la región kurda de Afrin transcurren en medio de masacres y saqueos, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan siente que se difuminan los límites de su poder. Con la toma del enclave kurdo, que costó la vida de más de trescientos civiles, Erdogan se repone de la crisis que hizo tambalear su poder en 2016, cuando sufrió un intento de golpe de Estado. Pero, además de controlar Afrin, el presidente turco parece buscar la expansión de su régimen sobre territorio sirio e intensificar sus operaciones en Kurdistán iraquí.

La invasión de Afrin que inició Turquía a principios de año confirmó que la guerra en Oriente Medio está lejos de finalizar y que el gobierno turco no duda en hacer más profunda la crisis, darle oxígeno a grupos terroristas que estaban c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada