Ay, celeste, regalame un gol - Brecha
Edición 1457 Suscriptores

Ay, celeste, regalame un gol

Días atrás, la página web del prestigioso diario español El País publicó una nota donde la no menos prestigiosa escritora Claudia Amengual sostenía que la palabra “celeste” es la “más autóctona del Uruguay”. Al respecto, detalló: “Algún distraído diría que el término ‘celeste’ proviene de la camiseta de la selección de fútbol, pero lo cierto es que ésta lo toma de nuestra bandera nacional. De ahí derivan expresiones populares como ‘la celeste’ o ‘soy celeste’ que han enriquecido el significado de este color y lo han transformado en una marca de la identidad nacional uruguaya”. Si bien confieso que cuando comencé a leer la nota pensé que la palabra autóctona estaría escrita en guaraní o sería un insulto (del estilo “mecachoendié”), hay varias conclusiones que se desprenden de la afirmaci...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1975 Suscriptores
JUTEP intima a Sartori a informar sobre su incremento patrimonial y sus empresas

Declaración junada

Edición 1975 Suscriptores
Un caso reciente expone ineficiencias del control médico durante la detención

Sin garantías

Edición 1975 Suscriptores
Las acreditaciones del ministro Pablo da Silveira

M’hijo el dotor (colombiano)

Edición 1975 Suscriptores
La pobreza infantil, los cambios demográficos y los cambios políticos

Menos, y más pobres