Bajo la luna - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Bajo la luna

Entre caminos escarpados, montes nativos y fauna autóctona, una pequeña cooperativa promueve el turismo ecológico, histórico y comunitario de Pan de Azúcar y su microrregión serrana.

La Sierra de las Ánimas a la luz de la luna / Fotos Ignacio Iturrioz

Resistentes como la corteza de la envira, elegida por los charrúas de esta Sierra de las Ánimas para trenzar tientos y cuerdas hace trescientos años. Porfiados como una espina de la cruz que, destinada a ser arbusto, se alza ahora por encima del monte nativo. Rebeldes como el viento que empuja y despeina aquí arriba, a 360 metros sobre el nivel del mar, camino a la cima. Así son los integrantes de Red Ánimas,1 una cooperativa de trabajadores formada este año para promover el turismo histórico, comunitario, ecológico y cultural de Pan de Azúcar y su microrregión serrana. Germinaron en la resistencia, en abril de 2013, cuando la Intendencia de Maldonado y la Junta Departamental aprobaron la instalación de un parque de 25 aerogeneradores en ese agreste lugar de la zona oeste de Maldonado. Más...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2044 Suscriptores
Con los trabajadores del excentro clandestino de detención Virrey Cevallos

El sitio del delito

Edición 2044 Suscriptores
El impacto del reconocimiento en Argentina de Jorge Pedreira Brum como víctima del Plan Cóndor

Una centena de cuerpos por exhumar

Edición 2044 Suscriptores
Con Verónica Piñeiro, precandidata por el FA a la IM

De ciencias básicas y comités de base

Edición 2044 Suscriptores
OSE firmó contrato para el inicio de obras del Proyecto Neptuno

Dale que es tarde

Edición 2044 Suscriptores
Con Leonel Briozzo, futuro subsecretario del Ministerio de Salud Pública

«La salud es un terreno de disputa ideológica»