Barbarie normalizada - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
El caso de Hamdan Ballal, cineasta palestino

Barbarie normalizada

Hamdan Ballal, el cineasta y fotógrafo palestino que codirigió No Other Land –la gran ganadora a mejor largometraje documental en la pasada edición de los Oscar–, fue atacado en su residencia y desaparecido todo un día por los militares de las Fuerzas de Defensa de Israel. Ahora se encuentra en libertad y esta vivo para contarlo, pero ¿por cuánto tiempo más?

Alamy, Monika Skolimowska

Una noche todos los focos te iluminan mientras tus pies pisan la alfombra roja ataviado en un traje negro, y enseguida, de pie en el escenario del legendario Teatro Dolby de Los Ángeles, te entregan un brillante galardón dorado junto con los demás responsables del filme; celebrás ese reconocimiento sin dejar de admitir la continuidad entre esas imágenes documentales de dolor urgido y la realidad vigente, que, más que resolverse, se agrava y empeora a cada segundo. Tras ese día elevado, de trato con las estrellas, estás de vuelta en tu tierra el mismo mes. Atardece, pero llega el aviso de que hay colonos por la zona; escuchás algo afuera de tu residencia en Susya. Unos hombres arrojan piedras, llevan porras, cuchillos y hasta un rifle M16. Vienen en grupo; algunos, enmascarados. Te golpean ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados