Batalla de “outsiders” – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Batalla de “outsiders”

Por primera vez en la historia reciente francesa dos candidatos surgidos de formaciones políticas no tradicionales –una de la extrema derecha, otro de un movimiento de centro sin organicidad partidaria– pasarían a la segunda vuelta de una elección presidencial. Y por segunda vez en décadas no habría representante “de izquierda” en esa instancia. Salvo que el “insumiso” Jean-Luc Mélenchon, postulante de la llamada “izquierda radical”, dé el batacazo.

Elecciones en Francia. Ombú.

De acuerdo a los sondeos, lo más probable es que pasado mañana, domingo, quienes superen esta primera vuelta sean la líder del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, y el ex ministro de Economía del actual presidente François Hollande y dirigente del movimiento En Marcha, Emmanuel Macron. Ambos rondarían el 24 o 25 por ciento de los votos, en un orden que varía en función de cada encuesta. Por detrás se ubicarían, casi cabeza a cabeza en un 18 o 19 por ciento, François Fillon, representante de Los Republicanos, una de las vertientes tradicionales de la derecha contemporánea, emparentada con el gaullismo, y Jean-Luc Mélenchon, referente de La Francia Insumisa, un frente creado en 2016 que abarca un abanico de organizaciones, grupos de izquierda y movimientos sociales. Lejos, muy le...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo